Polémica campaña de Chubut contra Córdoba: Cambiá las sierras por paisajes increíbles

Compartir

En medio de un temporada en la que el turismo interno del país enfrenta una fuerte competencia con los destinos extranjeros, el gobierno de Chubut redobló la apuesta e inició una llamativa campaña para atraer turistas a su provincia. A través de sus redes sociales, realizaron una serie de publicaciones comparando sus paisajes con otras provincias, entre los que se menciona a las sierras de Córdoba.

DeepSeek ya quedó atrás: China sigue sacudiendo el mundo de la IA

Lo que llama la atención de la estrategia elegida no es que se publiciten los atractivos de la provincia del sur argentino, sino que se realizó una comparación negativa con otros destinos del país a favor de Chubut. «Cambiá las sierras por paisajes increíbles», escribieron en una publicación de la cuenta de X de la provincia.

El objetivo de desestimar un destino en favor de otro provocó polémica en las redes sociales, especialmente entre los cordobeses que salieron a defender las sierras cordobesas. Es que las Sierras Grandes de la provincia, aún con un turismo interno turbulento por el «Efecto Caipirinha», todos los años invita a un gran caudal de personas por su oferta de paisajes y eventos culturales de verano.

La elección de compararse con Córdoba también resultar, a lo mucho, extraña, entendiendo que gran parte de los turistas que recibe Chubut son, justamente, cordobeses. También cabe resaltar que la situación económica y los altos precios que uno encuentra en el sur del país, incentivan a las personas a priorizar otras propuestas.

Efecto Caipirinha: el turismo argentino al exterior creció 50,6% en diciembre

Analizando los datos sobre el turismo en ambas provincias en la primera quincena de enero, la ocupación hotelera en Córdoba alcanzó un promedio del 68%, destacándose áreas como Mar de Ansenuza (81%), Paravachasca (74%) y Calamuchita (75%). Por su parte, en Chubut, si bien no se han publicado números oficiales, medios locales con contactos en el sector turístico estimaban una ocupación entre el 50 y 60%, sin poder superar cifras anteriores a la pandemia.

Noticias Relacionadas

Una Joya para el Pincha: el refuerzo que oficializó Estudiantes en el cierre del mercado de pases

31/01/2025 23:00hs.Sobre el cierre del mercado de pases, Estudiantes...

Karina echó a Serenellini de la secretaría de Prensa

Karina Milei logró echar a Eduardo Serenellini de la...

El petróleo de Vaca Muerta se hace espacio en el mundo, pero Trump desafía a la Argentina

La producción de petróleo crudo en la Argentina viene...