Para Milei, los estafados sabían lo que podía pasar

Compartir


En la tan esperada entrevista con Jonathan Viale, Javier Milei se convirtió en el presidente «yo no fui». Se desligó de la estafa con la que un puñado de personas se quedó con varios millones de dólares, apuntó contra su examigo trader y minimizó su participación real en la promoción de $Libra.

«Yo no lo promocioné, solo lo difundí». Ya al inicio de su tan esperada entrevista, Javier Milei sacó a relucir el manual de excusas para desligarse de la estafa con criptomonedas. En la amistosa charla, el presidente usó como chivo expiatorio a su examigo trader Mauricio Novelli, quien visitó varias veces Casa Rosada, y dijo que lo único que cambiará será en armar «una muralla» para filtrar a sus visitantes.

«Yo no lo promocioné, lo difundí. Soy un tecno -optimista fanático; tengo una pasión por la tecnología y quiero que Argentina se convierta en un hack tecnológico. Entonces toda propuesta que encuentre que pueda mejorar el financiamiento para emprendedores tecnológicos, como es este caso, la voy a tomar», relató Milei, durante el discurso de su armada defensa.

«Yo obré de buena fe», reafirmó y luego amplió una suerte de mea culpa: «En el pos, si miro las repercusiones políticas y toda la miserabilidad política, digo ‘tengo algo que aprender’. Quizás la lección más importante es que yo asumí la presidencia y seguí siendo el Javier Milei de siempre; se accedía a mí de la misma manera que cuando no era presidente”.

Añadió que con ello “lo que me demuestra es que tengo que levantar los filtros. No puede ser tan fácil llegar a mí. Será cuestión de levantar murallas».

Lo concreto es que el Presidente buscó despegarse de cualquier tipo de ilícito y reconoció su vínculo con Hayden Davis -creador del token-. También afirmó que fueron “como mucho” 5 mil las personas afectadas, entre ellos casi ningún argentino.

“Es falso que sean 44 mil personas. Había muchísimos bots. En el peor de los casos había 5 mil personas. Las chances de que haya argentinos es muy remota. Había personas hiper especializadas que participaron de este evento. Esto no es un tema menor porque los que entraron ahí, que lo hicieron de manera voluntaria, sabían muy bien a lo que estaban entrando. Son operadores de volatilidad; sabían muy bien el riesgo a donde estaban entrando».

Noticias Relacionadas