Hace 20 años le metió tres goles a Boca, tenía un gran futuro pero terminó solo en una promesa: la historia de Hernan «Látigo» Peirone

Compartir

Aunque prometía un futuro brillante, el triplete ante Boca fue el pico de su carrera. Después, las lesiones y decisiones erradas lo llevaron por otro camino.

  • San Lorenzo visita a Instituto en Córdoba esta noche: horario, TV y formaciones

  • Con polémica San Lorenzo le ganó a Platense y sigue invicto

Su actuación frente a Boca no solo sorprendió, sino que elevó las expectativas sobre su futuro.

Hace dos décadas, un joven delantero de San Lorenzo brilló con una actuación inolvidable: tres goles a Boca Juniors en un encuentro histórico que dejó a todos sorprendidos. En ese instante, las expectativas sobre él crecieron rápidamente. Sin embargo, a pesar de ese debut estelar, la trayectoria de Hernán «Látigo» Peirone dio un giro inesperado, llevándolo por caminos muy diferentes a los que se esperaban.

Desde esa jornada, la carrera del atacante estuvo marcada por altibajos, lesiones y decisiones que lo condujeron a equipos de menor renombre. Lo que parecía ser el comienzo de una carrera llena de éxitos terminó convirtiéndose en un trayecto de frustraciones.

El día del San Lorenzo 3-0 Boca

El 20 de febrero de 2005, San Lorenzo y Boca Juniors se enfrentaban en un partido que sería recordado por la sobresaliente actuación de un joven de apenas 20 años: Hernán «Látigo» Peirone. El delantero del conjunto azulgrana fue el principal protagonista de la jornada, marcando tres goles en un 3-0 que dejó a todos asombrados.

El primer tanto llegó a los 10 minutos de la primera mitad, con un disparo preciso que desató la euforia de los hinchas de San Lorenzo. Sin embargo, lo más impactante fue la manera en que se desarrolló su desempeño. En el segundo tiempo, el futbolista no solo volvió a convertir, sino que lo hizo con una agilidad y determinación que sorprendió a los defensores rivales.

El hecho de haber anotado tres goles al Xeneize, uno de los clubes más importantes y populares del país, catapultó al delantero al centro de todas las miradas. El joven parecía tener todo para convertirse en una de las grandes figuras del fútbol argentino y la prensa rápidamente lo catalogó como una promesa.

Hernán Peirone.jpg

La noche en que le anotó tres goles a Boca fue el punto más alto de una carrera que no logró despegar completamente.

Qué fue de la vida de Peirone después de ese partido

Tras su destacada actuación contra Boca, muchos pensaban que el delantero de San Lorenzo alcanzaría las exigencias del fútbol argentino. Sin embargo, las expectativas pronto comenzaron a disminuir. A pesar de su buen comienzo, las lesiones jugaron un papel determinante en el freno de su carrera. A los 21 años, el «Látigo» padeció varios problemas físicos que lo alejaron de las canchas durante largos períodos, afectando su ritmo y desarrollo.

Después de su paso por San Lorenzo, el futbolista pasó por varios equipos de menor jerarquía. Aunque tuvo grandes momentos, nunca logró consolidarse como titular en ninguna de sus etapas. Jugó en clubes como Racing, pero las oportunidades fueron limitadas, y en otros equipos del ascenso, aunque mostró algo de su potencial, siempre parecía estar lejos de alcanzar el nivel que había demostrado en ese partido histórico de 2005.

El «Látigo» también buscó suerte fuera de Argentina, pero los resultados fueron similares. Aunque su nombre seguía siendo conocido, ya no gozaba de la relevancia que tuvo al principio de su carrera. Con el paso del tiempo, Peirone fue desapareciendo del radar mediático, dejando atrás la etiqueta de gran promesa para convertirse en un futbolista más, sin el brillo que se esperaba de él.

Noticias Relacionadas