El texto está a cargo de los periodistas Víctor Amigorena y Raúl Figueroa. Relatará la historia de los vecinos que fueron homenajeados con la imposición de sus nombres en distintas calles de Comodoro Rivadavia. La propuesta nació de una idea del vice intendente, Maximiliano Sampaoli, respaldada por la Secretaría de Cultura.
Este jueves, en conferencia de prensa, el Sampaoli; la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; el titular de Gobierno, Sergio Bohe, y los autores del libro dieron detalles sobre el trabajo que empezó hace un año aproximadamente y que ya relevó al 50 % de los vecinos que dan nombre a las calles comodorenses.
Sampaoli comentó que “esta es una idea que venía queriendo materializar hace un tiempo”, acotando que la iniciativa cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura, que es quien administra el Fondo Editorial Municipal (FEMU), el cual se creó para fomentar la ayuda a escritores locales para editar sus libros.
“La ciudad tiene muchos nombres de calles que, algunos que estamos más involucrados en la vida pública, sabemos quiénes fueron, pero nuestros chicos y muchos vecinos de la ciudad, no. La edición de este libro va a permitir preservar la historia de todos aquellos que hicieron crecer a nuestra ciudad en estos 124 años. Ojalá el día de mañana podamos hacer que este libro esté en todos los colegios de Comodoro”.
Por su parte, Peralta destacó que “la propuesta nos permitirá saber el origen de cada uno de los nombres de estas calles que conforman todo el ejido urbano de Comodoro”, adelantando que la idea es poder editar el libro para la Feria y que a los avances se puede acceder ingresando a la página de la Secretaría de Cultura.
RECONOCIMIENTO A LOS VECINOS
Víctor Amigorena agradeció la confianza depositada para encarar el trabajo que se encuentra en una instancia de compilación y que implica seguir recolectando información para aumentar la cantidad de nombres.
“El libro va a contar con un detalle breve de cada personaje que son todos vecinos de Comodoro y, en los casos que podamos, con fotografía; un código QR que remitirá a la web de Cultura y una localización, a través de Google Maps, para ubicar cada una de las calles. En eso se enfocó el trabajo; no en las calles que tienen nombres de instituciones o patriotas”, detalló.
Figueroa, por su parte, señaló que “hemos encontrado historias de vecinos que, en algunos caos, hasta hace pocos años transitaban las calles de la ciudad y otros que están mucho más atrás en el tiempo, de los que se va perdiendo un poco el rastro”.
En cuanto a las fases de la producción, el periodista señaló que “hoy se nos viene otra etapa de trabajo para la que será muy importante el protagonismo de las familias que tienen algún integrante que da nombre a calles de Comodoro; por eso les pedimos que se comuniquen con nosotros al mail [email protected] para que nos puedan aportar fotos o algún dato para sumar a estas reseñas”.
Luego, el periodista concluyó que “toda esta tarea es muy gratificante porque vamos encontrando un mensaje de aquellos que nos precedieron, que es el modo en el que trabajaban articulada, comunitariamente, con un sentido de pertenencia hacia un conjunto social. Creo que ese es el mejor mensaje que nos están dejando en estos tiempos en los que vivimos cada vez más volcados al individualismo”.