El CEO de Binance reaccionó tras la dura caída de los mercados globales

Compartir

«Volatilidad significativa»: el CEO de Binance reaccionó tras la caída de los mercados globales

Richard Teng, sin embargo, aseguró que este contexto puede generar oportunidades de interés en el mercado cripto y otros activos digitales

07/04/2025 – 18:45hs

En plena caída de los mercados globales, tras el incremento de aranceles impuesta por Donald Trump, el CEO de Binance, Richard Teng, hizo pública su postura. Criptomonedas, volatilidad y oportunidades que se asoman, entre las claves.

«El resurgimiento del proteccionismo comercial está introduciendo una volatilidad significativa en los mercados globales y el cripto no es una excepción», advirtió.

CEO de Binance habló, tras la caída de los mercados de aranceles de Donald Trump

Y añadió: «A corto plazo, este tipo de incertidumbre macroeconómica tiende a desencadenar una respuesta de aversión al riesgo, con los inversores retirándose mientras esperan ver cómo se desarrollan las cosas en torno al crecimiento, la política y el comercio».

«Sin embargo, mirando más adelante, este entorno también podría acelerar el interés en el cripto como una reserva de valor no soberana. Muchos tenedores a largo plazo continúan viendo a Bitcoin y otros activos digitales como resilientes durante períodos de estrés económico y dinámicas políticas cambiantes», concluyó Teng.

Por otra parte, iProfesional pudo acceder al último informe de Binance Research, «Escalada de Aranceles y Mercado Cripto: Análisis de Impacto», que examina cómo un dramático resurgimiento del proteccionismo liderado por EE. UU. está enviando ondas de choque a través de los mercados globales y remodelando la perspectiva macroeconómica para los activos cripto.

Aspectos destacados clave:

  • El informe analiza las consecuencias económicas de los aranceles más agresivos de EE. UU. desde la década de 1930 — incluyendo un gravamen general del 10% y hasta un 54% en importaciones chinas — y cómo la represalia global está generando temores de una guerra comercial a gran escala.
  • Detalla el impacto de los aranceles en la inflación, el crecimiento, las tasas de interés y la perspectiva monetaria de la Reserva Federal — destacando el creciente riesgo de estanflación.
  • El análisis muestra el comportamiento cambiante del cripto como un activo de riesgo, con una caída del 25,9% en la capitalización total del mercado y una volatilidad intensificada en categorías de alta beta como IA, Memecoins y Layer 2s.
  • Explora cómo la correlación de Bitcoin con las acciones y el oro ha evolucionado durante este estrés macroeconómico, y si BTC puede recuperar su papel como cobertura no soberana en un mundo proteccionista.
  • El informe describe qué observar en los próximos meses — incluyendo una mayor escalada de la guerra comercial, inflación impulsada por los costos de importación, señales de cambios en la política de la Fed y desarrollos específicos del cripto. Estos factores determinarán si el cripto continúa comportándose como un activo de riesgo o recupera su narrativa como una cobertura contra la inestabilidad económica.

«Creemos que este informe ofrece perspectivas oportunas y ricas en datos para los medios, inversores y analistas que siguen cómo los desarrollos de la política macroeconómica están influyendo en los mercados cripto», aclararon desde Binance.

Noticias Relacionadas