Fin de la relación con Donald Trump? El mensaje de Elon Musk que alimenta rumores de distanciamiento

Compartir

Tras los rumores de su salida como colaborador del presidente Trump, y a pocas horas de haber pedido un acuerdo de libre comercio entre Europa y Norteamérica, Elon Musk vuelve a desmarcarse de la política arancelaria de la Administración republicana con un video del economista Milton Friedman. 

En su cuenta de X, el dueño de Tesla publicó un video donde el académico estadounidense explica como personas e insumos de todo el mundo colaboran para producir algo tan simple como un lápiz y porqué la libertad en los mercados es esencial no solo para promover la eficiencia productiva, sino para fomentar la paz y la armonía en el mundo. 

Apple pierde US$ 300 mil millones por los aranceles de Donald Trump

En el mismo, Friedman comenta que no hay una persona en el mundo que pueda producir el solo un lápiz. A continuación, señala que la madera con la cual se produjo puede provenir de un árbol del estado de Washington.

A su vez, comenta que para producir esa sierra que se utilizó para cortar la madera se necesitó acero, y que para el acero se necesitó contar con hierro.

En cuanto al grafito, Friedman dice que no está seguro de donde viene, pero que cree que llega desde las minas de América del Sur. Por su parte, la goma de borrar proviene de Malasia, donde el árbol desde donde se extrae el insumo para la goma ni siquiera es nativo de ese país, sino que se exportó desde América con ayuda de los ingleses.

Para finalizar su explicación, reconoce que no sabe de donde proviene la pintura negra y amarilla para pintarlo. De lo que sí está seguro es que se necesitó la colaboración de miles de personas para hacer un solo lápiz.

Los 5 multimillonarios que más dinero perdieron en la nueva gestión de Donald Trump

Musk y el pedido de un acuerdo de libre comercio entre Europa y Norteamérica

Este sábado 5 de abril, el hombre más rico del mundo participó en una videoconferencia en el congreso del partido de la Liga Norte italiana en la cual apuntó que lo ideal sería una zona de aranceles cero entre Estados Unidos y la Unión Europea. 

Su respuesta fue hacia el dirigente Matteo Salvini, del partido soberanista y segundo en el gobierno ultraconservador italiano. «Espero que Estados Unidos y Europa puedan establecer una asociación muy estrecha«, remarcó el magnate.

El multimillonario se mostró partidario de «más libertad para que la gente pueda moverse entre Europa y Estados Unidos» para trabajar. «Ese fue mi consejo al presidente sin duda», señaló.

RM

También te puede interesar

Noticias Relacionadas