El secretario del Tesoro de EE.UU. llegó a Buenos Aires y se reúne con Milei en una semana clave. Scott Bessent aterrizó este lunes en Aeroparque y también mantendrá un encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo. Su visita ocurre en un momento marcado por el nuevo préstamo del FMI y la renovación del swap con China.
El funcionario del gobierno de Donald Trump aterrizó pasadas las 10 de la mañana en la Plataforma Militar de Aeroparque. Según lo previsto, Bessent mantendrá un primer encuentro con Caputo que comenzó a las 11:00 en el Palacio de Hacienda, y más tarde, a las 15:30, se trasladará a Casa Rosada para reunirse con el mandatario argentino.
Bessent comenzó una reunión con Luis Caputo en el Palacio de Hacienda
Aries Online
Cristina Kirchner cargó contra Milei por el nuevo préstamo del FMI: «Te mandaste una devaluación de casi el 30%»
La visita de Bessent es leída como un gesto político importante de la administración estadounidense, en un contexto regional marcado por la tensión geoeconómica entre Estados Unidos y China, y se da en simultáneo con otros movimientos clave en el frente financiero internacional.
Por un lado, esta semana se conoció el anuncio de la aprobación de un préstamo del Fondo Monetario Internacional por 20.000 millones de dólares a Argentina. Por otro, se confirmó la renovación del swap de monedas entre el Banco Central argentino y el Banco Popular de China, por un monto de 5.000 millones de dólares, extendido hasta mediados de 2026.
En los últimos días, el Banco Central argentino y el Banco Popular de China, renovó el swap de monedas, por un monto de 5.000 millones de dólares
Archivo-La Nación
Milei celebró los anuncios del «mejor ministro de toda la historia» y hablará en cadena nacional
Pese a sus fuertes críticas a China durante la campaña presidencial, Milei sorprendió al referirse recientemente al país asiático como “un interesante socio comercial”. De hecho, en los últimos días, una delegación de 80 empresarios chinos vinculados a sectores estratégicos como la energía, la aviación y la banca visitó Buenos Aires para participar en reuniones con autoridades nacionales y provinciales, bajo el marco del “Evento de Cooperación Económica y Comercial entre China (provincia de Fujian) y Argentina”.
Durante 2024, el comercio bilateral entre Argentina y China alcanzó los 16.350 millones de dólares. Aunque esto representó una caída del 6,2% respecto al año anterior, la baja fue menos pronunciada que la registrada en 2023, cuando el intercambio comercial se contrajo un 18,4%.
Guillermo Francos respaldó a Milei y cruzó al kirchnerismo: «Nunca aceptaron una comisión investigadora»
Con información de Noticias Argentinas, redactada y editada por un periodista de ADNSUR