Una provincia anunció un bono de $50.000 para todos sus empleados públicos

Compartir

El máximo mandatario provincial resolvió abonar un bono extraordinario de $50.000 por el Día del Trabajador para todos los empleados provinciales

15/04/2025 – 15:13hs

El Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, anunció recientemente que todos los trabajadores de la administración pública de la provincia cobrarán en los próximos días un bono de $50.000 con motivo del Día del Trabajador, a celebrarse el próximo 1° de mayo, aunque la acreditación de este monto se dará en la previa del feriado, más precisamente el lunes 28 de abril. Así lo anunció el mandatario jujeño en sus redes sociales, donde además anticipó un aumento del 3% a partir del próximo sueldo, que se cobra en los últimos días de este mes.

«Decidí que este mes de abril, los trabajadores de la administración pública reciban un bono de $50.000 por el Día del Trabajador, que se abonará el 28 de abril. Además, percibirán en sus sueldos un aumento del 3%, que se pagarán el 29 y 30 de abril. Esto significa un total del 11% de aumento en lo que va del año», expresó Sadir a través de sus redes sociales, donde además agregó: «Esta medida es una muestra de reconocimiento a su esfuerzo y dedicación al servicio de Jujuy, y refleja la necesidad de cuidar a todos los trabajadores y sus familias».

El posteo del Gobernador de Jujuy sobre el bono por el Día del Trabajador

El Gobierno de Jujuy retoma la charla sobre las paritarias para estatales

El gobierno de la provincia de Jujuy ha anunciado la reanudación de las mesas de negociación paritaria con los distintos sindicatos que representan a los trabajadores estatales. El puntapié inicial de estas conversaciones se dará mañana, miércoles 16 de abril, según confirmó el Ministro de Gobierno. El funcionario anticipó cuáles serían las primeras organizaciones gremiales en retomar las discusiones sobre incrementos salariales y otros puntos de interés para el sector.

Según la información del medio local Todo Jujuy, Normando Álvarez García, titular de la cartera de Gobierno, será el encargado de convocar a los representantes de los gremios estatales para dar comienzo formal a las reuniones donde se abordarán temas cruciales, principalmente las cuestiones salariales y otros aspectos relevantes para los empleados públicos. El ministro adelantó que es probable que las primeras reuniones se lleven a cabo durante la mañana y que los sindicatos UPCN y ATE serían los primeros en ser convocados, justificando esta prioridad en su mayor número de afiliados dentro del ámbito estatal.

En cuanto al gremio docente ADEP, su participación en estas primeras instancias se verá imposibilitada debido a la actual falta de un delegado gremial formalmente designado. Respecto al porcentaje de aumento salarial que el gobierno provincial tiene previsto proponer, el ministro Álvarez García señaló que la cifra específica se dará a conocer durante la reunión bilateral con cada gremio. Sin embargo, reafirmó el compromiso del gobierno de mantener la política de que «el aumento supere a la inflación».

«El objetivo de superar el costo de la canasta básica es una aspiración que esperamos alcanzar en algún momento o al menos acercarnos progresivamente a esa meta. No obstante, es una decisión compleja que incluso a nivel nacional resulta difícil de concretar en su totalidad. Sin embargo, nosotros estamos cumpliendo con el compromiso de que los aumentos salariales se mantengan por encima del índice de inflación», enfatizó el Ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo de la provincia.

Noticias Relacionadas