La economía argentina registró un crecimiento del 5,7% en febrero, según el INDEC

Compartir

ECONOMÍA

Este dato marca el nivel más alto en la serie desestacionalizada desde junio de 2022.

Gracias al Gobierno de Javier Milei, la economía argentina mostró fuertes señales al alza durante el mes de febrero, al registrar un crecimiento del 5,7% en términos interanuales, de acuerdo con el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Además, el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, anunció que este dato representa una de las mayores subas interanuales de los últimos tiempos y marca el nivel más alto en la serie desestacionalizada desde junio de 2022.

En comparación con el mes de enero, el EMAE también presentó una mejora mensual del 0,8% desestacionalizada, consolidando una tendencia positiva que ya lleva once meses consecutivos en alza. Este comportamiento indica una clara recuperación sostenida debido al exitoso plan económico del Gobierno de Milei.

| La Derecha Diario

Entre los sectores que impulsaron esta expansión, se destacaron especialmente la intermediación financiera, que creció un 30,2% respecto de febrero de 2024, y la actividad pesquera, que mostró un notable incremento del 28,3%.

En total, once de los sectores relevados por el INDEC mostraron mejoras en relación al mismo período del año anterior, reflejando una recuperación económica que se extiende de manera más generalizada a distintas ramas de la actividad.

El crecimiento registrado se da en un contexto en el que el Gobierno de Milei busca consolidar la estabilización de la macroeconomía y alentar la inversión privada, con una serie de reformas y medidas orientadas a recuperar la confianza en el mercado interno y externo.

| La Derecha Diario

El buen desempeño del EMAE en febrero podría convertirse en un indicio favorable para las proyecciones del Producto Bruto Interno (PBI) del primer trimestre del año, consolidando expectativas de crecimiento luego de un 2024 atravesado por importantes desafíos económicos heredados del anterior gobierno kirchnerista.

De mantenerse esta tendencia, la economía argentina se encamina hacia una etapa de fuerte crecimiento durante 2025, con sectores clave mostrando señales de dinamismo y recuperación.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias:

Noticias Relacionadas