Seros presentará un nuevo sistema para mejorar la cobertura de medicamentos oncológicos de alto costo

Compartir

El presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) Sergio Wisky encabezará el martes próximo la presentación del nuevo Vademécum de Tratamientos Oncológicos y Especiales, una herramienta clave para optimizar coberturas, ordenar procesos y mejorar la atención de pacientes que requieren medicamentos de alto costo.

El acto de presentación se realizará el martes 6 de mayo a las 10 horas en el salón principal del camping del ISSyS, en Playa Unión y contará con la participación de destacados especialistas nacionales en oncología y economía de la salud.

Durante el encuentro, Wisky abordará los ejes de gestión institucional y los avances logrados en la reestructuración de los servicios de alta complejidad de la obra social. Por su parte, el gerente general, Sergio Jaime, detallará la estrategia implementada para poner en funcionamiento este nuevo instrumento de cobertura.

Una nueva estafa virtual por WhatsApp te vacía la cuenta bancaria «en un abrir y cerrar de ojos», ¿cómo funciona?

“El objetivo es presentar el nuevo proceso implementado para la definición de cobertura, autorización y provisión de tratamientos oncológicos y especiales”, adelantó Wisky.

“Al inicio de la gestión, y tras la normalización institucional, realizamos un relevamiento general que evidenció la ausencia de procesos sistematizados. Por eso impulsamos una mejora integral para optimizar la atención a pacientes especiales y fortalecer el funcionamiento institucional”, agregó el titular del ISSyS.

Entre las acciones desarrolladas, se destacan el relevamiento de patologías prevalentes y de mayor impacto económico, la elaboración de protocolos de atención basados en guías clínicas nacionales e internacionales, y la incorporación de reglas claras de auditoría para la aprobación de medicamentos de alto costo. Además, se establecieron tres niveles de autorización: local, central y externo, con participación de expertos.

Un proyecto innovador en Comodoro busca premiar a vecinos que reciclan basura con beneficios y descuentos fiscales

Especialistas convocados

El doctor Gustavo Jankilevich, médico oncólogo, estará a cargo de exponer sobre el diseño, elaboración y priorización de las moléculas incluidas en el nuevo Vademécum. Jankilevich es jefe del Servicio de Oncología del Hospital Durand, co-director de la Carrera de Especialista en Oncología de la UBA, y co-director y docente del Posgrado en Gestión e Innovación en Oncología de la Universidad Católica Argentina. Acompañó técnicamente todo el proceso con una mirada clínica, académica y sanitaria.

Lo acompañará la doctora Natalia Jorgensen, doctora en Economía de la Salud, vicepresidenta del Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPEGSA) y profesora universitaria. Jorgensen lideró el proceso de readecuación de los tratamientos de alto costo en SEROS, con foco en eficiencia y sostenibilidad.

Neuquén impulsa la inversión y el empleo local con dos nuevas leyes clave para el sector privado

Encuentro abierto a médicos y trabajadores de la Salud

La presentación es abierta a médicos oncólogos y especialistas de todo el sistema sanitario y cuenta con la posibilidad de participar a través de un zoom, quienes recibirán información detallada sobre las nuevas normativas y procedimientos para la implementación de los tratamientos incluidos en el Vademécum.

Aquellos interesados en participar de manera virtual podrán solicitar enlace de acceso escribiendo a: [email protected]

En el marco de la jornada se abrirá un espacio de intercambio para consultas y aportes de los profesionales presentes. “El objetivo es llevar a los profesionales el detalle de las tareas realizadas para optimizar las prestaciones y coberturas, y mejorar la atención a los afiliados que padecen enfermedades oncológicas o especiales”, concluyó Wisky.

Noticias Relacionadas