El libro «El nombre de tu calle», que busca rescatar la historia de vecinos que dieron forma a Comodoro Rivadavia y que hoy son recordados en los nombres de calles de la ciudad, está en su etapa final de elaboración. El proyecto, que fue una iniciativa del viceintendente Maximiliano Sampaoli y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura a través del Fondo Editorial Municipal (FEMU), comenzó hace más de un año y se encuentra en plena instancia de cierre editorial, con el objetivo de llegar a la próxima Feria del Libro con una obra que represente la memoria viva de la ciudad.
La tarea de recopilación de datos y redacción está a cargo de los periodistas Raúl Figueroa y Víctor Amigorena, para la elaboración de reseñas y recopilación de imágenes, respectivamente, por lo que los autores hacen un llamado a la comunidad para sumar los últimos aportes que enriquezcan el contenido final del libro.
Convocatoria a familiares y vecinos
Ulises Bueno, la estrella del cuarteto, llega a Comodoro para un show imperdible: cuándo y dónde será
“Estamos en la etapa de compilación definitiva y necesitamos la colaboración de las familias que tengan algún vínculo con los vecinos cuyos nombres hoy identifican nuestras calles”, explicó Raúl Figueroa. Si bien el trabajo se basa en la recopilación de datos del archivo del Concejo Deliberante, para encontrar los fundamentos de las ordenanzas que precedieron a la nominación, se solicita a quienes puedan aportar datos, fotografías o anécdotas, que se comuniquen a la casilla de correo electrónico: [email protected].
La empresa de Comodoro que construyó pueblos por toda Argentina y que hoy no existe
El objetivo es incorporar la mayor cantidad posible de información para cada reseña, incluyendo imágenes, ubicación georreferenciada y un código QR que permitirá acceder a contenido adicional en la web de la Secretaría de Cultura.
Víctor Amigorena destacó que “este es un libro pensado para preservar la memoria de quienes construyeron nuestra ciudad, desde distintas áreas y en distintos momentos. Hay relatos que hablan de personas que todavía están en la memoria reciente de muchos vecinos y otros que se remontan a las primeras décadas del siglo XX. En todos los casos, se trata de personas comunes que dejaron una huella”.
UN LEGADO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES
Desde la organización destacaron que la intención es que el libro no solo circule como publicación de interés general, sino que también llegue a las escuelas y espacios educativos, para que las nuevas generaciones puedan conocer quiénes fueron esos vecinos que hoy dan nombre a las calles por las que caminan todos los días.
La saladita de Comodoro tiene «sucursal» en zona norte: dónde está, qué venden y cuáles son los precios
“Este trabajo es un mensaje de comunidad, de sentido de pertenencia y de historia compartida. Por eso es tan importante que quienes puedan sumar algún testimonio lo hagan ahora, en esta etapa final”, concluyeron los autores.
Para conocer más sobre el proyecto o colaborar con material, se puede escribir a: [email protected]