El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo

Compartir

El convenio implica la conformación de una alianza estratégica entre Comodoro Conocimiento y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) para impulsar la investigación, la formación y la asistencia técnica al servicio de las escuelas y comunidades educativas de la región.

Durante la segunda edición de EDUCO, que reunió a más de 40 mil visitantes en el Predio Ferial, la Agencia Comodoro Conocimiento celebró un convenio de cooperación con FLACSO Sede Argentina. La firma contó con la presencia del intendente Othar Macharashvili; el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate; y la directora de FLACSO, Laura Delich.

Ambas instituciones se comprometen a realizar una cooperación basada en proyectos de investigación, capacitación de recursos humanos y organización de jornadas académicas. Esto incluye estudios conjuntos, cursos, pasantías y transferencia tecnológica. De esta manera, se busca potenciar las capacidades locales, sistematizar experiencias reales y proyectar esta labor en políticas públicas, publicaciones y programas de formación.

En ese contexto, Rubén Zárate subrayó que “históricamente, en el sistema educativo se intentó construir una única mirada, que al poner en el centro a la escuela entra en contradicción con la diversidad y pluralidad que las prácticas generan. Hoy, nuestra apuesta es reconocer que el conocimiento brota desde la práctica cotidiana, que este es diverso y plural”.

Asimismo, añadió que “este acuerdo nos permite democratizar el acceso a la ciencia y la tecnología. No hablamos solo de capacitación docente; hablamos de darle a la comunidad educativa la posibilidad de entender y transformar su realidad con rigor académico y sensibilidad territorial”.

UNA MIRADA DESDE LOS TERRITORIOS

En tal sentido, FLACSO aportará equipos de investigación, diplomaturas específicas y asesoría metodológica para que esas experiencias locales se proyecten en publicaciones, cursos y políticas públicas.

La primera acción concreta será la presentación del libro “Vida cotidiana y escuelas-Papeles de trabajo” y el lanzamiento de un curso de 28 horas para trabajadores de la educación, coordinado por el programa “Vida cotidiana y escuelas”, de FLACSO. Las clases combinarán encuentros presenciales con recursos virtuales y apuntarán a repensar los vínculos entre docentes, estudiantes y comunidad.

Con una duración de tres años, el acuerdo incluye becas de investigación, pasantías y el diseño de indicadores educativos para la región, reforzando la convicción de que el futuro no se espera, sino que se educa, se crea y se construye de forma colectiva.

Noticias Relacionadas

La nafta argentina es la segunda más cara de la región por los altos impuestos

Guillermo Borelli, representante de Trabajadores Petroleros de Córdoba,...

Bono para jubilados y pensionados: oficializaron el pago de hasta $70.000 en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que...

Comodoro celebró la noche de San Juan

La celebración de la noche de San Juan...

Trelew se prepara para las elecciones vecinales: cronograma y detalles

La presidenta del Tribunal Electoral Municipal de Trelew, Yanina...