El sábado pasado, en Gran Resistencia, Chaco, el presidente Javier Milei subió al púlpito de la iglesia evangélica «Portal del Cielo» y justificó su política económica con pasajes de la Biblia. Allí despotricó contra la justicia social -derechos sociales, laborales, derecho a la salud, a la educación, etc- que condenó de pecaminosa envidia a quienes acumulan capital. También atacó las ideas socialistas en contraposición al capitalismo liberal que emparentó con las raíces culturales judeocristianas. Según el presidente, todo lo que implique una avance en derechos para el pueblo trabajador y las mayorías populares, es obra del Diablo. ¿Están bendecidas las políticas que baja el Fondo Monetario Internacional?
No es la primera vez que Milei recurre a la religión para enmarcar su violenta defensa del capitalismo y de la clase empresarial. Desde que asumió se auto-ungió acompañado por «las fuerzas del cielo». Trabajos de investigación como el de Juan Luis González amplían hasta dónde podría llegar su creencia de haber sido elegido por Dios. Y, por otra parte, su alianza con el Estado teocrático de Israel y su defensa del genocidio sobre el pueblo palestino, está apoyada en la idea de la tierra prometida. La línea entre política y religión está totalmente desdibujada en la cabeza del presidente.
Aún así, es la primera vez que Milei da un discurso dentro un templo. Eligió la provincia del Chaco, donde La Libertad Avanza hizo una alianza con el gobernador radical Leandro César Zdero y salió en primer lugar en las elecciones legislativas provinciales. Fue en el evento de cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, con sede en un templo recién estrenado.
El pastor de la iglesia «Portal del Cielo», Jorge Ledesma, aprovechó la ocasión para difundir que el nuevo templo lo había financiado Dios. El líder afirma que tenía unos modestos 100.000 pesos en una cuenta de banco que cuando fue a retirar, se habían convertido en 100.000 dólares. Una explicación milagrosa que bien le vendría al Gobierno para explicar cómo mantendrá el equilibrio cambiario con el reciente revés que tuvo de los mercados, en particular de la J.P. Morgan, ante la sangría de dólares en el Banco Central.
Además del milagro de la dolarización, el hijo del pastor contó en una entrevista que en esta iglesia a una mujer le había crecido un dedo que le faltaba, completo, con la uña pintada. Éste lunes, se dio a conocer que el Gobierno pretende eliminar el Instituto Nacional del Cáncer y el Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares: ¿para qué financiar la salud si la gente se cura por obra del espíritu santo?
El manotazo de delirio místico de Milei se da un contexto donde el Gobierno, además de haber perdido la confianza de especuladores financieros, también perdió el control de la agenda parlamentaria.
La semana pasada, el Senado dio aval para tratar proyectos que dan un modesto aumento a jubilaciones y pensiones; siendo que el hambrear a los adultos mayores es una de las claves del «equilibrio fiscal». También los gobernadores definieron presentar su proyecto para aumentar el envió de fondos a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires. Esto último es nodal: Milei conquistó sus leyes y decretos mediante la compra de votos y la extorsión a los gobernadores por los recursos que centraliza el Poder Ejecutivo, como se vio en la Ley de Bases.
Entre las iniciativas parlamentarias que el gobierno no pudo atajar, en la cámara de Diputados está el financiamiento universitario (vetado el año pasado) y la emergencia en el Hospital Garrahan. La lucha del sector de Salud fue protagonista en el último mes, al frente de quienes salvan la vida de niños y niñas.
El autoritarismo mesiánico del presidente atrasa más de 300 años en la elemental secularización del Estado. Desde que la revolución francesa derribó al absolutismo monárquico, la legitimidad de un Gobierno o un régimen ya no se explica en fuerzas divinas, sino en actores sociales que son de carne y hueso.
De las fuerzas del cielo no podemos opinar; pero lo que es seguro es que las fuerzas del pueblo trabajador se están desplegando en amplios sectores. Y comienzan a ser un actor importante en la escena nacional.
Otra semana caliente: Georgalos, Secco, INTI, Astilleros, Garrahan, Docentes, Vialidad, Discapacidad
Otra semana caliente: Georgalos, Secco, INTI, Astilleros, Garrahan, Docentes, Vialidad, Discapacidad
Ésta mañana, los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial sostuvieron su protesta a pesar de la represión policial; también se manifestaron de Vialidad Nacional. A su vez, en el sector privado se le hace frente a la prepotencia patronal, que lleva adelante despidos discriminatorios a quienes levantan la voz. En Secco, crece la organización y las medidas de lucha de quienes cumplen tareas de reconexión del servicio eléctrico ante cortes masivos. También en Goergalos, la fábrica de golosinas como Mantecol, preparan una acción para el martes.
Estas son las fuerzas sociales capaces de ponerle un freno de mano a las políticas antipopulares del gobierno de Javier Milei. La «salvación» en este plano, para los socialistas, está en la capacidad de unir y coordinar la lucha del pueblo trabajador. Y son muchas: están también la ciencia, la educación, les artistas y trabajadores de la cultura, el movimientos de mujeres y diversidades, el movimiento de derechos humanos que metió presos a los genocidas. Todo lo que este gobierno odia en su fervor capitalista, aunque justifique ese odio a través de su particular interpretación de la moral y la biblia; como predican también Agustín Laje o Nicolás Márquez.
Si logramos impulsar esta potencia desde abajo, no hay odio capitalista que pueda contra la voluntad de un pueblo decidido tomar el futuro en sus manos.