Con el objetivo de cumplir con los compromisos asumidos ante las comunidades educativas, el Gobierno de Neuquén puso en marcha un operativo intensivo de reparaciones y mantenimiento escolar durante el receso invernal. Las acciones se distribuyen en toda la provincia, con foco en calefacción, instalaciones de gas, arreglos edilicios y mejoras en espacios exteriores e interiores.
Desde el área Técnica de Mantenimiento Escolar, que conduce Javier De la Vía, se informó que en la zona Confluencia se inició el control general de calefactores y que en el resto del territorio se realizan intervenciones puntuales para garantizar el suministro de gas y condiciones térmicas adecuadas al regreso de clases.
Escuelas con trabajos prioritarios en calefacción y gas
Entre las obras más destacadas se encuentra el cambio de sistemas de calefacción en la Escuela Primaria N°234 de Plottier, y la readecuación de la instalación de gas en las escuelas N°90 (Villa Pehuenia), 310 (Cochico) y 210 (Coyuco). En la EIAJD N°3 de San Martín de los Andes se trabaja en el recambio de artefactos, mientras que en el CPEM N°5 de Las Lajas se reacondiciona por completo el sistema de calefacción.
La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo
En las regiones Alto Neuquén, del Pehuén, la Comarca y Lagos del Sur, las intervenciones son variadas: desde arreglos de techos, sistemas cloacales, iluminación exterior y construcción de baños nuevos, hasta obras de accesibilidad como rampas y veredas. Escuelas de localidades como Cutral Co, Loncopué, Zapala, Villa La Angostura y Chos Malal forman parte de este frente de trabajo.
En el CPEM N°13 de San Martín de los Andes, por ejemplo, se reemplazan chapas y cielorrasos en el SUM debido a filtraciones. En la EIAJD N°3 de la misma ciudad, se realizan tareas de zinguería, sellado de aberturas y recambio de puertas en sanitarios adaptados.
Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía
Intervenciones urbanas en Confluencia y Vaca Muerta
En la región Confluencia, las tareas se concentran en jardines y escuelas primarias y secundarias de Neuquén capital, Centenario, Plottier, Senillosa, Añelo y San Patricio del Chañar. Entre las obras se destacan podas y remoción de árboles, mejoras en cocinas, baños, patios, iluminación, pisos, techos y portones, así como instalación de pérgolas, bicicleteros y divisiones de aulas en seco.
En Añelo, por ejemplo, se construye una rampa de acceso en el CPEM N°39 y se readecua el sistema eléctrico de la EPET N°23. En Aguada San Roque se colocan trailers para el funcionamiento del CPEM N°107, y en Los Chihuidos se vincula el sistema eléctrico de la escuela al de paneles solares.