El próximo martes, el presidente Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace que representa a las entidades rurales.
Este encuentro se da en un contexto de crecientes demandas del sector para que se reduzcan las retenciones a la exportación, especialmente en lo que respecta a la soja y el maíz, cuyos precios internacionales se encuentran en niveles que no se veían desde hace quince años.
La reunión, que fue anunciada por Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y uno de los dirigentes rurales más cercanos al presidente, tendrá una agenda abierta para discutir las inquietudes del sector.
Pino calificó el encuentro como «un gesto significativo» y subrayó que se mantendrá la agenda abierta para tratar «los temas que preocupan a nuestro sector». Entre las cuestiones que se espera que se planteen, se destaca la reducción de los derechos de exportación, así como reformas en el INTA y la eliminación de la «barrera sanitaria» en la Patagonia.
Oficializaron la disolución de 21 organismos públicos para reducir el gasto estatal
La reunión con el presidente coincidirá con la llegada de los primeros ejemplares vacunos a la tradicional «Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional», que la Sociedad Rural llevará a cabo desde el jueves 17 hasta el domingo 27 de julio, jornada en la que se prevé la visita del mandatario.
Este encuentro se produce en un momento crucial para el sector agroindustrial.
El 30 de junio pasado finalizó la ventana temporal que permitía la reducción de las retenciones a la exportación de soja y maíz, mientras que se decidió extenderla para el trigo y la cebada.
Ante esta situación, el sector rural insistirá en que la reducción sea permanente, argumentando que enfrentarán precios internacionales a la baja y un tipo de cambio real que, a pesar de los recientes incrementos del dólar, seguirá siendo relativamente bajo.