Miércoles con viento intenso en Comodoro: ráfagas de hasta 100 km/h

Compartir

Comodoro Rivadavia y Rada Tilly vivirán este miércoles 16 de julio una jornada marcada por fuertes vientos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos que afectará a toda la zona sur de Chubut.

El aviso comprende áreas de la cordillera y meseta de Río Senguer, Sarmiento, el sudoeste de Florentino Ameghino y la meseta de Escalante. En estas regiones, se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 45 y 60 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h durante la noche del miércoles.

Subsecretaria de Protección Ciudadana Chubut

“Somos 19 familias sin respuestas”: petroleros despedidos de Weatherford reclaman en la base de Comodoro

En cuanto a las temperaturas, se prevé para este miércoles una mínima de 6 °C y una máxima de 13 °C, con cielo mayormente nublado pero sin pronóstico de precipitaciones.

Para el jueves 17 de julio, si bien continuará el viento, se espera que pierda intensidad. Las ráfagas podrían alcanzar los 69 km/h entre la madrugada y la tarde, descendiendo a 59 km/h hacia la noche. La temperatura mínima será de 7 °C y la máxima de 14 °C.

Miércoles 16 de julio.

SMN

Alerta por ciclogénesis: fuertes tormentas, ráfagas y lluvias intensas en 13 provincias argentinas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas meteorológicas para 14 provincias debido al avance de un sistema de ciclogénesis que afectará principalmente durante este martes 15 y mañana miércoles 16 de julio, entre ellas Chubut.

Un joven fue atacado a balazos en Comodoro y quedó internado en grave estado

La ciclogénesis es el proceso meteorológico por el cual se genera o intensifica una baja presión atmosférica. En esta situación particular, ocurre por el choque entre una masa de aire cálida proveniente del norte y un frente frío que avanza desde el sur, creando un sistema inestable que se espera perdure hasta el jueves 17 o incluso viernes 18, variando según distintos modelos meteorológicos internacionales como el europeo ECMWF y el estadounidense GFS. Este último pronostica lluvias más persistentes con acumulados que podrían superar los 90 mm.

Pagó su auto 0 km en 2022 y nunca se lo entregaron: la denuncia contra una concesionaria en Comodoro

Este fenómeno, definido como la formación o intensificación de una baja presión atmosférica, traerá consigo fuertes lluvias, tormentas eléctricas, vientos intensos y un brusco descenso de temperaturas, causando un cambio climático abrupto en varias regiones del país.

Noticias Relacionadas