Francos pidió solidaridad a Villarruel y proyectó un triunfo de La Libertad Avanza

Compartir

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló públicamente a la vicepresidente Victoria Villarruel por su falta de respaldo político al presidente Javier Milei, en medio de las tensiones internas del oficialismo y del inicio de la campaña rumbo a las elecciones de octubre. “La reconciliación depende de la vice, que se muestre más solidaria”, dijo en declaraciones radiales.

La frase no pasó inadvertida, ya que llega tras semanas de cruces entre el mandatario y su compañera de fórmula por el control del Senado y los proyectos legislativos clave para el Ejecutivo. Francos minimizó la posibilidad de una “crisis institucional”, pero reconoció un escenario de fuerte conflicto político dentro del Gobierno.

La crisis no es institucional, es política. Cada uno cumple su rol, pero en momentos como este se necesita mayor cohesión”, sostuvo. También cuestionó el comportamiento de algunos gobernadores a los que calificó de “nerviosos” por priorizar beneficios electorales en lugar de avanzar en acuerdos.

Guillermo Francos aseguró que el gobierno «vetará las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal»

Según el jefe de ministros, el clima político está condicionado por la inminencia de las elecciones del 26 de octubre. “En todo proceso electoral cada dirigente se enfoca en lo que lo favorece. Pero el Gobierno va a seguir adelante con su plan, más allá de las peleas o de los ajustes”, afirmó.

X de @GAFrancosOk

Uno de los tramos más relevantes de sus declaraciones fue su pronóstico de victoria para La Libertad Avanza. Francos aseguró que el oficialismo ganará las elecciones porque “la gente hizo un clic” en torno al funcionamiento del Estado y al uso de los recursos públicos. “Estoy muy seguro de que vamos a ganar. La sociedad entendió lo que significan los gastos del Estado”, enfatizó.

Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina

Para reforzar su argumento, Francos apeló a una contraposición con el kirchnerismo: “si ellos tienen razón, ganarán en octubre. Si la razón es nuestra, ganaremos nosotros. Yo estoy convencido de que será así”.

Consultado sobre el contexto económico y social en los próximos meses, el ministro coordinador descartó que el país atraviese una etapa crítica, aunque admitió que habrá “complejidades propias de cualquier período electoral”. En ese marco, advirtió que las posibilidades de sellar acuerdos políticos con mandatarios provinciales podrían verse reducidas por la lógica de la campaña.

X de @GAFrancosOk

Cambios en el reintegro de $ 700 para AUH y jubilados

“Cada gobernador o candidato se concentra en qué lo ayuda o perjudica políticamente. Eso hace más difícil construir consensos hasta que se vota”, remarcó.

Francos también volvió a destacar la figura del presidente Milei como un dirigente “fuera de lo tradicional”. “No es un político clásico, es una persona de la calle que llegó a la Presidencia”, dijo, aludiendo a la narrativa de outsider que el mandatario ha sostenido desde la campaña electoral de 2023.

Las declaraciones del jefe de Gabinete se producen mientras el oficialismo intenta ordenar su interna, fortalecer su posición parlamentaria y recuperar la iniciativa política en la antesala de los comicios. La relación entre Milei y Villarruel, que comenzó con un delicado equilibrio institucional, atraviesa hoy una etapa de tensión que, según el propio Francos, solo podrá resolverse si la vicepresidente adopta una postura “más solidaria” con el Presidente.

Noticias Relacionadas