Recientemente, Netflix agregó a su amplio catálogo de películas, series y documentales un thriller psicológico alemán con el título en español El muro negro (Brick)- que logró el número 1 mundial en la plataforma desde el mismo día de su estreno, que fue el 10 de julio.
La producción narra la historia de la pareja de Tim y Olivia (interpretados por Matthias Schweighöfer y Ruby O. Fee) que despierta una mañana y descubre con horror que su edificio fue rodeado por un impenetrable muro negro que surgió durante la noche. El acceso al exterior fue completamente bloqueado, no hay señal telefónica ni suministro de agua, y la incertidumbre crece minuto a minuto.
A medida que intentan entender qué ocurre, se ven obligados a convivir con un grupo de vecinos atrapados en la misma situación. Lo que comienza como una búsqueda colectiva de respuestas, pronto se convierte en una tensa lucha por sobrevivir, donde la paranoia, los conflictos personales y el deterioro psicológico afloran con fuerza.
Mientras investigan las posibles causas del encierro, Tim y Olivia descubren pistas sobre una tecnología experimental relacionada con seguridad urbana, y comienzan a sospechar que hay algo más siniestro detrás del misterioso muro. Con un tono claustrofóbico, giros inquietantes y una atmósfera densa, el film explora no solo el aislamiento físico, sino también la fragilidad de los vínculos humanos en momentos extremos.
El elenco está compuesto por: Matthias Schweighöfer, Ruby O. Fee, Frederick Lau, Salber Lee Williams, Murathan Muslu, Sira-Anna Faal, Axel Werner, Alexander Beyer y Josef Berousek.
Cabe destacar que el gigante del streaming dio a conocer su Engagement Report con las series y películas más vistas en la primera mitad de 2025. La más vista fue De nuevo en acción, que narra la historia de dos antiguos agentes de la CIA (interpretados por Cameron Díaz y Jamie Foxx) ven su pasado expuesto cuando un video viral revela sus antiguos roles. Obligados a salir del retiro, regresan al espionaje para proteger a su familia mientras se enfrentan a organizaciones internacionales y a un MacGuffin tecnológico de alto riesgo
La segunda es Harta. Se trata sobre una madre soltera con una hija delicada y agobiada por deudas y amenazas de desalojo, y atraviesa un día crítico, sin salario y sin ayuda. Ante la injusticia institucional y la presión social, toma rehenes en un banco e intenta proteger la mochila con los medicamentos de su hija.
La tercera más vista en el primer trimestre fue Mi lista de deseos. La producción se basa en que el personaje principal, Alex Rose, debe cumplir una lista de deseos que escribió a los 13 años para recibir la herencia de su madre fallecida. Durante un año, enfrenta desafíos emotivos y personales: reconciliarse con su padre, hacer stand-up, trabajar en un refugio de mujeres y más. Esa misión la lleva a redescubrir su pasión, enfrentar su dolor y encontrar el amor verdadero.