Qué hacer en Buenos Aires este fin de semana: 50 planes para disfrutar del viernes 25 al domingo 27 de julio, con recitales, teatro, cine, streaming, muestras y gratis

Compartir

Este fin de semana hay buenas propuestas de recitales, teatro, cine, streaming y muestras. Los shows incluyen figuras locales de diferentes estilos musicales.

Música

Cruzando el Charco

Cruzando el Charco sigue en ascenso y ahora hace Obras y a fin de año el Movistar Arena. Foto Emmanuel Fernández

La banda platense festeja sus 13 años de historia con un show para celebrar el pasado, el presente y el futuro, con hits que tuvieron mucha difusión los últimos dos años, como El trato, Lo nuestro tiene magia, y Terminales, siempre con su estilo de fusionar rock con candombe, cumbia, reggae, pop y funk.Sábado a las 21 en estadio Obras, Av. del Libertador 7300.

Las Ligas Menores

Presentación oficial de A esta altura, nuevo álbum de la banda de indie rock. Viernes a las 21 en Niceto Club, Niceto Vega 5510.

Red Bull Batalla Final Nacional 2025

Red Bull Batalla Final Nacional 2024. Este sábado será la edición 2025. Foto de prensa

La competencia de freestyle rap en español más importante define al nuevo campeón argentino entre 16 finalistas. El ganador no solo se llevará el título, sino que representará a la Argentina en la Final Internacional 2025, que se realizará en Chile en abril del año que viene.. Sábado desde las 18 en C Art Media, Av. Corrientes 6271.

Bernardo Baraj Cuarteto

Bernardo Baraj hará un homenaje al Gato Barbieri. Foto de prensa

Homenaje al Gato Barbieri, con los grandes clásicos del Gato con respeto, raíces y una mirada propia. Viernes a las 22 en La Carbonera, Carlos Calvo 299.

El Barbero de Sevilla

«El barbero de Sevilla» llega para las vacaciones de invierno. Foto de prensa

La clásica obra de Gioachino Rossini sube a escena adaptada especialmente para que sea amable para los más chicos. La producción es de Juventus Lyrica. Domingo a las 11 en el Teatro Astros, Corrientes 746.

Planeador V

Una show para revivir las canciones eternas de Soda Stereo y Gustavo Cerati. Sábado a las 20:30 en La Trastienda, Balcarce 460.

Teatro

Disney on Ice

Disney on ice, un clásico de las vacaciones de invierno. Foto de prensa

El espectáculo Un viaje mágico es un recorrido por los destinos favoritos de Disney en un show sobre hielo, lleno de emoción, aventuras e imaginación. Viernes a las 15 y 19 horas, sábado y domingo a las 11, 15 y 19, en Movistar Arena, Humboldt 450. Sigue hasta el 31 de julio. Entradas desde $17.000

Margarita en vivo

Margarita en Tecnópolis. Cortesía: @livedaleplay

La magia del nuevo musical de Cris Morena volvió a los escenarios para vacaciones de invierno, luego del fenómeno de los 14 Movistar Arena agotados en febrero. Viernes, sábado y domingo a las 18 en Microestadio Cubierto Tecnópolis, Av. Juan Bautista de la Salle 4500, Villa Martelli. Desde $40000

La verdadera historia de Ricardo III

Agosto de 2012, en un estacionamiento de Leicester, debajo de un sector con una R marcada en el asfalto, son hallados los restos de Ricardo III. No es un lugar habitual para enterrar a un rey. Así empieza esta historia, una disección del turbulento pero breve reinado de Ricardo y también de la maldad humana que, consciente o inconsciente, forma parte de nuestra naturaleza. Con Joaquín Furriel. Luis Ziembrowski y elenco. Dirección: Calixto Bieito. Viernes y sábado, a las 20 y domingo, a las 19, en la sala Martín Coronado del Teatro San Martín, Corrientes 1530. Entradas desde $12.000.

Come from Away

«Come from away» regresa al Maipo tras una exitosa temporada en Madrid.

Luego de seis meses en España, la excelente comedia musical que fue un éxito también en Broadway, vuelve al escenario del Teatro Maipo, con un elenco de 30 actores y dirección de Carla Calabrese. Teatro Maipo, Esmeralda 443, Viernes y sábado a las 20.30 y los domingos a las 19.30. Entradas desde $ 20.000.

La Sirenita

Albana Fuentes, una revelación como La Sirenita. Foto Soy Prensa

La adaptación del filme animado de Disney llega a la calle Corrientes con un despliegue visual inusitado, las canciones de siempre y nuevos temas musicales. Un espectáculo para toda la familia, no solo para los más pequeños. Viernes a las 20, sábado y domingo a las 15 y a las 17.30, en el Teatro Gran Rex, Corrientes 857. Entradas desde $20.000.

Rocky

Nico Vázquez es Rocky. Foto Cris Sille

Una historia de amor y resiliencia; en el centro de la trama está un boxeador de segunda categoría que contra todo pronóstico es seleccionado para enfrentarse al campeón mundial. En el camino a la pelea de su vida se encuentra con una mujer tímida y reservada quien será la que lo impulsa a enfrentar sus miedos levantarse una y otra vez, sin importar las veces que caiga. Con Nicolás Vázquez, Daiana Fernández y elenco. Viernes, a las 21; sábado, a las 19 y 21 y domingo, a las 19, en el teatro Lola Membrives, Corrientes 1280. Entradas desde $30.000.

Pretty Woman

Florencia Peña y Juan Ingaramo recrearon las escenas de «Pretty Woman». Foto de prensa

Vivian es una prostituta que trabaja con Kit, su compañera de piso. Un día conoce a Edward, un millonario con quien crea una conexión inmediata y le pide que lo acompañe durante una semana a diferentes reuniones en un ambiente de exclusiva clase alta. Con Florencia Peña y Juan Ingaramo. Dirección: Ricky Pashkus. Viernes, a las 20; sábado, a las 19 y 22 y domingo, a las 19, en el Teatro Astral, Corrientes 1639. Entradas desde $12.000.

Una Navidad de mierda

La obra «Una Navidad de Mierda», con Verónica Llinás, Tomás Fonzi y elenco.

Una familia se reúne a festejar la Navidad después de tres años sin hablarse con su hija menor que esa noche vuelve de Londres con su novia Cindy. Tratan de dejar lo sucedido en el pasado y esperan ansiosos conocer y sobre todo aceptar a Cindy, pero nunca imaginaron que sería tan difícil verla. Con Verónica Llinás, Tomás Fonzi y elenco. Viernes, a las 20.30; sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19 y 21, en el Teatro Premier, Corrientes 1565. Entradas desde $45.000.

La Ballena

La Ballena, con Julio Chavez

Charlie es un hombre atrapado por las decisiones del pasado y el anhelo de redención. Una compleja amiga que le ofrece apoyo y comprensión, pero también desafía sus elecciones y lo confronta con la dura realidad de su situación. Su ex mujer que refleja los ecos de un amor perdido y heridas sin cerrar y el dolor de una hija que busca respuestas y conexión en el medio del caos emocional ¿Puede ser posible curar las viejas heridas y volver a encontrar el camino hacia el amor? Con Julio Chávez, Laura Oliva y elenco. Dirección: Ricky Pashkus. Viernes, a las 20, sábado, a las 19.30 y domingo, a las 19, en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $32.000.

Made in Lanús

Una pareja de argentinos que viven en los Estados Unidos, regresan luego de 10 años a su país para concurrir al casamiento de un familiar. Allí se reencontrarán con un matrimonio de clase media que, a pesar de las reiteradas crisis económicas, sobreviven como pueden en el conurbano bonaerense. Momentos entrañables, cargados de nostalgia y afecto. Con Alberto Ajaka, Cecilia Dopazo y elenco. Dirección: Luis Brandoni. Viernes, a las 20; sábados, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19.30, en Multitabaris, Corrientes 831. Entradas $38.000.

¿Quién es quién?

Una comedia fresca y aguda que se adentra en la vida de una pareja moderna atrapada en su rutina. Ante la espera de una pareja de amigos a cenar se desata un torrente de situaciones hilarantes y de reflexiones profundas sobre el amor, la comunicación y la búsqueda de la felicidad. Con Luis Brandoni y Soledad Silveyra. Dirección: Héctor Díaz. Viernes, a las 20.30, sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 20, en el Teatro Liceo, Rivadavia 1499. Entradas desde $26.000.

Salud, Moldasky y amor

El nuevo show con humor político, los viajes en familia, los cambios que genera la edad y lo difícil que es adaptarse a las nuevas tecnologías. Con Roberto Moldasky. Viernes y sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 20., en el Teatro Apolo, Corrientes 1372. Entrada $55.000

El jefe del jefe

Al dueño de una empresa en venta le surge un problema ya que cuando la fundó inventó a un presidente ficticio para quitarse de encima el peso de tomar decisiones incómodas e impopulares. Entonces contrata a un actor desocupado para que haga de presidente sin saber que estaba ante un actor con un singular método de improvisación que se tomará licencias fuera de guión. Con Diego Peretti, Federico D’Elía y elenco. Dirección: Javier Daulte. Viernes, a las 20; sábado, a las 19.45 y 21.45 y domingo, a las 19.15 en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $30.000.

Cine

Los 4 Fantásticos: Primeros pasos

Pedro Pascal y Vanessa Kirby, los papás del bebé que quiere llevarse el malvado de turno. Foto Disney

Los superhéroes de Marvel regresan, preanunciando una reunión de los nuevos Avengers. Elenco no le falta a la película de Marvel. Leé la crítica.

Los 4 fantásticos: Primeros pasos Buena. Acción / Aventuras. Estados Unidos, 2025. 115’, SAM 13. De: Matt Shakman. Con: Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn, Ebon Moss-Bachrach, Julia Garner, Ralph Ineson. Salas: IMAX, Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Haedo y Quilmes.

Los tipos malos 2

Los cinco animales protagonistas. Foto UIP

Eran malos, y ahora son buenos, pero deben enfrentarse a un trío femenino de malvadas. ¿Es para los más chiquitos? Leé la crítica.

Los tipos malos 2 Buena. Comedia de acción animada. Estados Unidos, 2025. Título original: “Bad Guys 2”. 104’, ATP. De: Pierre Perifel y JP Sans. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Pilar y Luján, Showcase Belgrano y Quilmes.

El novio de mamá

José María Listorti, en su salsa. Foto Disney

Comedia familiar con José María Listorti tratando de ganarse el afecto de los hijos de su novia. Leé la crítica.

El novio de mamá Buena. Comedia. Argentina, 2025. 99’, ATP. De: Nicolás Silbert y Leandro Mark. Con: José María Listorti, Dani “La Chepi”, Jorgelina Aruzzi, Jero Freixas. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.

Sé lo que hicieron el verano pasado

Un nuevo asesino… Foto UIP

Secuela del clásico de terror de 1997, con la reaparición de algunos intérpretes del filme original. Leé la crítica.

Sé lo que hicieron el verano pasado Buena. Terror. Estados Unidos, 2025. Título original: “I Know What You Did Last Summer”. 110’, SAM 13 R. De: Jennifer Kaytin Robinson. Con: Chase Sui Wonders, Madelyn Cline, Jonah Hauer-King, Sarah Pidgeon. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Norcenter, Belgrano y Haedo.

Pitufos

Los Pitufos, en París. Foto UIP

Ahora secuestran a Papá Pitufo, y Pitufina y el esto de los habitantes de la aldea salen a su rescate. Leé la crítica.

Pitufos Buena. Comedia animada. Estados Unidos, 2025. Título original: «Smurfs». 92’, ATP. De: Chris Miller. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.

Superman

Superman no la pasa bien en el filme, pero sí en la taquilla. Foto WB

James Gunn, el director de la trilogía de Guardianes de la galaxia, arremete con el Hombre de Acero y logra una de las mejores películas de DC Comics de los últimos años. Leé la crítica.

Superman Muy buena. Acción /Aventuras. Estados Unidos, 2025. 129’, SAM 13. De: James Gunn. Con: David Corenswet, Nicholas Hoult, Rachel Brosnahan, María Gabriela de Faría. Salas: Hoyts Abasto, Dot y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Quilmes.

Jurassic World: Renace

Scarlett Johansson escapando de un dino. Foto UIP

Sin personajes conocidos, más que algún dinosaurio ya visto, la saga muestra que está más cerca de la extinción que nunca. Leé la crítica.

Jurassic World: Renace Regular. Acción. Estados Unidos, 2025. 134’, SAM 13. De: Gareth Edwards. Con: Scarlett Johansson, Jonathan Bailey, Mahershala Ali, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.

El mensaje

Anika Bootz, en el filme de Iván Fund.

Ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Berlín, esta película argentina se centra en una niña que tiene el poder de hablar con los animales, y es explotada por sus tutores (Marcelo Subiotto y Mara Bestelli). Leé la crítica.

El mensaje Muy buena. Drama. Argentina / Uruguay / España, 2025. 91’, SAM 13. De: Iván Fund. Con: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto y Anika Bootz. Sala: Malba (domingos).

F1: La película

Brad Pitt, a más de 290 km/h. Foto WB

Brad Pitt y Javer Bardem protagonizan este filme, rodado a bordo de autos de la Fórmula 1 en circuitos verdaderos. Del director de Top Gun: Maverick. Leé la crítica.

F1: La película Muy buena. Acción/ Drama. Estados Unidos, 2025. 155’, ATP L. De: Joseph Kosinski. Con: Brad Pitt, Javier Bardem, Kerry Condon, Damson Idris. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Quilmes.

Elio

Elio, el niño protagonista en el preciso momento en el que es abducido por aliens. Foto Disney

La nueva película de Pixar, sobre un chico de 11 años, huérfano, que desea ser abducido por extraterrestres… y lo logra. Leé la crítica.

Elio Muy buena. Aventuras / Animación. Estados Unidos, 2025. 99’, ATP. De: Madeline Sharafian y Domee Shi. Con las voces originales de: Yonas Kibreab, Zoe Saldaña, Brad Garrett, Remy Edgerly. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.

Exterminio: La evolución

Papá, el hijo y los infectados. Foto Sony/UIP

Tercera película de la saga, que vuelve a ser dirigida, como la primera, por el realizador de ¿Quién quiere ser millonario? Los sobrevivientes habitan una isla, que se conecta con el continente sólo a través de un camino cuando baja la marea. Y Spike, de 12 años, tendrá su día de iniciación matando infectados. Leé la crítica.

Exterminio: La evolución Buena. Horror. Reino Unido / Estados Unidos, 2025. Título original: “28 Years Later”. 115’, SAM 16 R. De: Danny Boyle. Con: Alfie Williams, Aaron Taylor-Johnson, Jodie Comer, Ralph Fiennes. Salas: Cinépolis Avellaneda, Showcase Norcenter.

Cómo entrenar a tu dragón

Chimuelo e Hipo (Mason Thames, el actor de «El teléfono negro»). Foto: UIP

Es la versión live action, con actores, de la primera de las tres películas de la saga. Del mismo director, cumple con creces y homenajea en más de un momento a la gran película animada de DreamWorks. Leé la crítica.

Cómo entrenar a tu dragón Muy buena. Acción / Aventuras. Estados Unidos / Reino Unido, 2025. Título original: “How to Train Your Dragon”. 125’, ATP L. De: Dean DeBlois. Con: Mason Thames, Nico Parker, Gerard Butler, Nick Frost. Salas: Hoyts Abasto, Dot y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Norcenter, Belgrano y Haedo.

Lilo y Stitch

Lilo y Stitch, ahora con actores reales junto a los personajes de animación. Foto Disney

Una remake de la animación original realizada por Chris Sanders en 2002, ahora como una adaptación cinematográfica híbrida que le suma acción en vivo, con actores reales. Leé la crítica.

Lilo & Stitch. Regular. Infantil. Estados Unidos, 2025, 108’. ATP. De: Dean Fleischer Camp. Con: Maia Kealoha, Chris Sanders, Sydney Agudong, Hannah Waddingham, Billy Magnussen, Zach Galifianakis y Tia Carrere. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Norcenter y Haedo.

Series y películas en el streaming

Washington Black

Sterling K. Brown, el entrañable Randall de «This Is Us», protagoniza y produce «Washington Black».

Protagonizada y producida por Sterling K. Brown (componía a Randall en la entrañable serie This Is Us), la serie narra la vida de George Washington «Wash» Black, un niño con una mente brillante nacido en una plantación de azúcar en Barbados. Los episodios cuentan la aventura de «Wash», el potencial de su inteligencia y la posibilidad de imaginar un futuro más allá de su condición social. Disponible en Disney+.

Creadores de hits

¿Qué hace de una canción cualquiera una buena canción? ¿Qué lleva a convertirla en un hit? El reality explora algunas de esas preguntas y sigue a un grupo de talentosos compositores y productores musicales que buscan el próximo gran exitazo..Disponible en Prime Video.

AMIA, la serie

La argentina Malena Sánchez es una de los tres protagonistas de «AMIA, la serie» (Flow y Telefe).

Producción de Yair Dori y Dori media sobre el atentado a la Embajada de Israel, en 1992. La trama, de ocho episodios, basada en hechos reales, trazan un escenario inquietante a modo de antesala de lo que sería el horror de la AMIA, dos años después. Con un elenco internacional, se destaca el protagónico de la argentina Malena Sánchez. Disponible en Flow, completa, y este viernes a las 23.15 se estrena el segundo episodio por Telefe (un capítulo por semana).

Happy Gilmore 2

Adam Sandler produce y protagoniza esta película que sube Netflix este viernes 25.

Película. Se estrena la comedia deportiva estadounidense dirigida por Kyle Newacheck y escrita por Tim Herlihy y Adam Sandler. El filme sobre el mundo del golf, una secuela de Happy Gilmore (1996), está protagonizado por el propio Sandler, Julie Bowen, Dennis Dugan, Christopher McDonald y Kevin Nealon. Desde este viernes en Netflix.

Casi familia

Película. Bariloche y Río de Janeiro son las locaciones elegidas para esta comedia de enredos, que reúne a dos familias -una de la Argentina y otra de Brasil-, cuyas diferencias que salen a la luz en un viaje. Actúan Leandro Hassum, Júlia Svacinna, Gabriel “El Puma” Goity y Simón Hempe. Desde el viernes en Netflix.

Luis Felipe Noé Homenaje

Homenaje a Yuyo Noé en Malba se podrá visitar hasta el 29 de septiembre en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Foto: gentileza.

Una exposición en homenaje a una figura fundamental del arte argentino y casi siete décadas de creación constante. La muestra reúne cinco piezas de entre 1962 y 1965, en ellas Noé profundizó su concepción de cuadro dividido y pone en evidencia la violencia como metáfora estética. Las obras pertenecen al período Nueva Figuración y reflejan su búsqueda por superar la brecha entre figuración y abstracción. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala del Nivel 1, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.

Liliana Porter Travesía

Una exposición retrospectiva que abarca desde sus producciones vinculadas a la gráfica y sus colaboraciones junto con The New York Graphic Workshop (1964-1970) hasta sus proyectos artísticos que van desde la gráfica a la pintura, de la geometría a la materialidad y de la literatura a la narración de historias. Curaduría: Agustín Pérez Rubio. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala 5, del nivel 2, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.

¡Aquí estamos! Mujeres en el diseño 1900-Hoy

Esta muestra internacional, en colaboración con el Vitra Design Museum, reúne más de 500 piezas realizadas en diferentes soportes desde 1900 hasta la actualidad. La exhibición destaca el legado de ochenta diseñadoras que incluye desde reconocidas protagonistas del modernismo y creadoras contemporáneas y artistas. Curaduría de Viviane Stappmanns, Nina Seinmüller y Susanne Graner. De viernes a domingo, de 12 a 19 en la Fundación PROA, Pedro de Mendoza 1929.

Gratis

Filiberto para la niñez

La Orquesta de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, dirigida por Ezequiel Silberstein, presentará un repertorio dedicado a la niñez junto con Mariana Baggio y Gabriel Spiller. Viernes, a las 18, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.

Dafne y el dragón

Basado sobre canciones de María Elena Walsh y libro de Nico Sorrivas y Mary Putrueli se presentará una historia encarnada por la valiente niña Dafne que vivirá una travesía fantástica. Viernes, sábado y domingo, a las 17, en la Sala Argentina del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.

Contreras-Farb Cuarteto

El cuarteto de Ramiro Farb en guitarra, Ornella Contreras en piano, Esteban Freytes en contrabajo y Jerónimo Quaglia en batería presentará un repertorio de composiciones originales. Sábado, a las 20, en el auditorio Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges, Viamonte 525. Entrada gratuita.

Coté

La cantante y compositora propone un viaje musical en el que recorrerá diferentes géneros; jazz, pop, swing, cumbia y otros. Sábado, a las 17, en La Capilla del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.

El salmón en la playa

Un espectáculo musical, dirigido por Jerónimo Verdú, basado en composiciones de Andrés Calamaro, desde su época en Los Abuelos de la Nada, pasando por Los Rodríguez y su etapa solista, con canciones como Te quiero igual, Mil horas, Mucho mejor, Mi enfermedad, Flaca, El Salmón y Sin documentos, entre otras. Sábado y domingo, a las 17, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.

Mecache Rock

El trío de Mecache, Cabeza de Trapo y Tateti presentará un repertorio basado sobre su disco Un poco de rock para los pibes. Domingo, a las 17, en La Capilla del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.

Alfredo Sabat

La exposición Mitológicas, con curaduría de Cristina Santa Cruz, reúne una serie de óleos que conjugan técnica con sensibilidad y simbolismo. En cada una de las obras, el artista plástico reinterpreta figuras clásicas con una conmovedora mirada. Pandora, Circe, Diana, Ulises son el centro de esta muestra. Viernes, sábado y domingo, de 15 a 20, en la planta baja de la Casa del Bicentenario, Riobamba 985.

César Aira, medio siglo de literatura

César Aira: medio siglo de literatura, en el Centro Cultural Recoleta. Foto: gentileza CCRecoleta.

Como celebración de los 50 años de la edición de Moreira, primera novela de César Aira, se exhibirán todas las portadas de las primeras ediciones de sus 123 libros publicados. Entre ellos, algunas joyas difíciles de conseguir que suponen un minucioso trabajo de investigación y catalogación de los curadores de la muestra, Diego Cano y Germán Cappolecchia. Viernes, de 12 a 20 y sábado y domingo, de 11.15 a 22, en la salas 2 y 3 del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

Instalación: Elba Bairon

Las esculturas de Bairon se caracterizan por una simpleza de formas que las llevan al límite del anonimato. En sus representaciones la artista dibuja siluetas en el espacio, contornos tridimensionales que nos guían. Su trabajo está inmerso en un ambiente silencioso y metafísico. Sus esculturas, construidas con capas de papel, reflejan un proceso donde la forma emerge a través del trabajo silencioso. Viernes, sábado y domingo, de 14 a 21 en el Octógono del segundo piso del Centro Cultural Borges, Viamonte 525.

Dalila Puzzovio: Autorretrato

Una muestra de las obras más emblemáticas, así como un vasto archivo documental con material inédito: fotografías y registros de obras clave del arte argentino. Una exposición retrospectiva que presenta a Puzzovio como una artista de actualidad, cuyo trabajo con el cuerpo, con la moda, y la identidad anticipó debates contemporáneos acerca del papel de la mujer en la sociedad. Viernes, sábado y domingo, de 11 a 20, en el Museo de Arte Moderno, San Juan 350.

Noticias Relacionadas