Lo denunciaron por abuso y hace tres años que no puede ver a su hija: ahora la Justicia lo sobreseyó

Compartir

Cuando aún retumban las repercusiones de la falsa denuncia por abuso que mantuvo preso en una clínica psiquiátrica por tres años al médico Pablo Ghisoni (57), se conoció otro caso similar, aunque con resultado diferente, en el fuero penal de La Plata.

Néstor Adrián Santiago (47) fue denunciado por un supuesto abuso contra su hijastra en 2021. Después de años de litigios, pericias, declaraciones y una “guerra” contra su ex pareja, la Justicia dispuso el sobreseimiento por falta de pruebas. Y archivó el caso.

El episodio que involucró a Ghisoni se hizo público y tuvo impacto después que su propio hijo, Tomás (23), difundió un video donde confesó la imputación falsa y se mostró arrepentido. Aseguró que fue “manipulado” por su propia madre para avanzar con esa maniobra que se extendió por 10 años. Tres de ellos, su padre los pasó detenido.

En La Plata la controversia tiene un punto en común: una acusación de abuso que -se comprobó a partir de las pericias- nunca existió. La realizó el 27 de diciembre de 2021, P. B., una joven que entonces tenía 21 años y era hija de Adriana Saintout (52), la ex pareja de Néstor. Saintout es familiar de la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia, Florencia Saintout.

La denunciante relató ante el gabinete de Género de la Departamental platense de la policía, que cuando tenía 16 años y convivía con Néstor, su mamá Adriana y su hermana menor (hija de la pareja), fue sometida a ataques abusivos por parte de su padrastro.

Contó que en situaciones en que ambos quedaban solos (cuando Saintout iba a trabajar, por ejemplo) Néstor se “acostó a mi lado en la cama y me apoyó el miembro”. También declaró que en alguna ocasión le tocó las piernas por debajo de la ropa. Descartó una penetración, que la haya besado, que la haya desnudado o cualquier otra situación. No obstante, dijo, sintió que fue “abusada” por el conviviente de su madre.

El fallo que sobreseyó a Néstor Adrián Santiago en La Plata.

También les explicó a los agentes que tomaron la denuncia, que lo hacía porque temía que hiciera lo mismo con su hermana menor, hija biológica de Santiago. Y que ese temor lo compartía con su madre.

La presentación coincidió con una ruptura de la pareja. En ese momento Néstor decidió cortar la relación con Saintout y le reclamó la vivienda. Vivían en un alquiler informal que había gestionado Santiago. Era una casa de su amigo. “Cuando se separaron ella tenía que dejar la casa y allí comenzaron todos los problemas. Fue una disputa muy intensa que terminó en esta denuncia”, dijo a Clarín el abogado Lautaro Slpizer, defensor del acusado.

Por cuerda separada, se planteó un litigio en el fuero de Familia. A Santiago le impusieron una medida de restricción. No pudo volver a ver a su hija y tampoco a las otras dos mujeres.

Se inició -en el Tribunal penal- un prolongado trámite para establecer las presuntas responsabilidades del acusado. En junio de 2023 –dos años y medio después de que se abrió el primer expediente- el fiscal Juan Menucci, determinó que “no ha sido posible acreditar la materialidad ilícita del hecho denunciado”.

Néstor Adrián Santiago había sido denunciado por abuso sexual en medio de una pelea por divorcio. Fue sobreseído.

Antes, la defensa presentó pruebas que favorecían la postura de Santiago: una pericia psicológica del imputado en la que se concluyó que “no tiene rasgos de abusador”. Y otra prueba similar a la presunta víctima en la que los expertos establecen que no “se encuentran rasgos o indicios de haber sido sometida a abusos”, entre otras conclusiones.

Luego de un año y 9 meses de esa decisión de Menucci, el defensor solicitó el sobreseimiento por prescripción.

En medio de esta disputa, Saintout habría intentado involucrar a la otra niña. Según explicó el letrado, hubo “un claro intento de manipulación por parte de la madre, también para tratar de convencer a la nena menor de hacerle decir cosas que la chiquita no comprendía”.

“Señor fiscal: esto es una guerra iniciada por mi ex pareja con el solo objeto de hacerme daño y provocar que no pueda volver a ver a mi hija”, le escribió Santiago a Menucci en una de las presentaciones de descargo que realizó en el proceso.

El posteo que había hecho Santiago cuando fue denunciado.

Cuando lo notificaron del sobreseimiento, Santiago escribió un posteo en las redes sociales. Entre otras cosas expresó: “Ojalá el destino me dé la oportunidad de volver a ser tú papá, lo volvería a elegir hasta el infinito punto rojo como de decías, te amo hija”.

Santiago sostuvo que “me perdí de abrazarla por más de tres años. Eso no me lo devuelve nadie”.

El caso Ghisoni

Las situaciones derivadas de denuncias fraudulentas contra parejas o ex parejas y que involucran a hijos, tuvo alto impacto en estos días por el caso Ghisoni.

Después de “confesar” a través de un video que se difundió en redes la falsedad de las acusaciones contra su padre, Tomás dejó de vivir con su madre y ahora convive con su novia. En el entorno del muchacho sostienen que fue ella quien motivó a su pareja a realizar la denuncia públicamente.

El impacto de esta causa determinó la apertura de una investigación de oficio para evaluar el desempeño de distintos profesionales y que será investigado por la Justicia de Lomas de Zamora. La presentó un fiscal de juicio sobre la presunta comisión de los delitos de asociación ilícita y falso testimonio

Fuentes judiciales dijeron que la investigación determinará la actuación en la causa de psicólogos, psiquiatras, abogados del niño, abogados de las partes, peritos y varias ONG’s. Todos, en su momento, y de diferente manera, convalidaron la falsa denuncia de Tomás, que provocó la detención del médico Pablo Ghisoni en un instituto psiquiátrico.

La Plata. Corresponsal

MG

Noticias Relacionadas