Neuquén dio un paso firme en la consolidación del turismo de reuniones con la presentación de su Plan Operativo y Estratégico, en un encuentro que se realizó en el Centro de Convenciones Domuyo. La iniciativa busca fortalecer el segmento MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones) como motor de empleo, inversión y diversificación turística.
El evento contó con la presencia del ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, la subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda, el presidente de NeuquenTur, Sergio Sciaccitano, y el presidente del Ente Provincial de Termas, Matías Ramos. La consultora Emora Franco expuso los lineamientos estratégicos que apuestan por la articulación público-privada y la profesionalización del sector.
El turismo de reuniones como motor económico
Fernández Capiet destacó que este segmento fortalece toda la cadena de valor turística. “El turismo de reuniones nos sirve a todos: genera consumo, fortalece la economía local y es una puerta de entrada para que quienes vienen por trabajo luego nos elijan para vacacionar”, sostuvo el ministro.
Murió uno de los detenidos tras el voraz incendio en una celda de la comisaría segunda de Comodoro
El plan contempla la participación de prestadores de servicios turísticos, cámaras empresarias, asociaciones y gobiernos locales, con el objetivo de posicionar a Neuquén como un destino competitivo y sostenible para eventos nacionales e internacionales.
Avances, alianzas y próximos eventos
Durante la presentación, Sciaccitano remarcó que “la provincia tiene una oferta sólida y diversa para crecer en este segmento, y contamos con el acompañamiento del sector privado, las asociaciones y las universidades”. Entre las acciones recientes se destacó la postulación de Neuquén como sede del Congreso Nacional de Agentes de Viajes y la realización del Congreso de Jóvenes Emprendedores en Turismo.
Se paraliza Vaca Muerta: Petroleros confirmó un paro de 48 horas
El plan también apunta a expandir el turismo de reuniones hacia destinos emergentes como Villa Pehuenia, Caviahue-Copahue, Junín de los Andes y el norte neuquino, que poseen potencial para eventos corporativos e incentivos empresariales.
Neuquén, polo estratégico para el segmento MICE
La provincia viene participando activamente en ferias nacionales e internacionales del sector, posicionándose como un destino atractivo para organizadores de congresos y eventos. Con más de 100 vuelos semanales y una infraestructura hotelera y de servicios en crecimiento, Neuquén se perfila como un polo estratégico para el turismo de reuniones en la Patagonia.
Temporada de invierno 2025: Bariloche y Villa La Angostura resisten la caída del turismo nacional
La implementación del plan refuerza la apuesta del Gobierno provincial por el desarrollo turístico como motor de empleo, inversión y crecimiento sostenible, potenciando la proyección nacional e internacional de Neuquén en el competitivo mercado MICE.