Homenaje a las Abuelas Leecuentos en el cierre de la feria

Compartir

El acto de clausura de la XII Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia, se llevó a cabo este domingo, en el Centro Cultural, con la presencia de la secretaria municipal de Cultura, Liliana Peralta; miembros del gabinete municipal; concejales; integrantes de la comunidad educativa; referentes del ámbito cultural; y representantes de distintas instituciones.

Bajo el lema «En el sur del sur, promovemos el amor por la lectura”, el encuentro cultural contó con más de 700 actividades gratuitas en las distintas sedes previstas para esta edición, entre presentaciones de libros, espectáculos, talleres, capacitaciones, intervenciones artísticas y espacios pensados para todas las edades, lo que marca su trascendencia y lo consolida como uno de los más importantes del interior del país.

Asimismo, pasaron por la Feria del Libro artistas, escritores y disertantes de renombre, entre los que se destacaron Iván Noble, Eduardo Sacheri, Pedro Rosemblat, Pedro Saborido, Damián Betular, Enzo Maqueira, Francisco Benítez, Delfina Rossi, Fernando Signorini, Hernán Brienza, Darío Sztajnszrajber e Hilda Lizarazu, entre otros.

En ese contexto, Liliana Peralta expuso: “fueron diez días muy intensos, pero llenos de felicidad, no solamente por la participación de la gente, sino por ver cómo los chicos se acercaron a cada una de esas actividades que fueron pensadas justamente para ellos. Es un momento muy especial, donde hacemos el cierre de esta edición, pero ya pensamos en la próxima, donde queremos ver a todos juntos disfrutando de la gran fiesta del libro y de la palabra, pero más que nada, de la fiesta de la cultura”.

La funcionaria puso en valor la labor de todos los que formaron parte de la Feria del Libro y “a cada una de las personas que nos acompañaron y disfrutaron de las más de 700 actividades que preparamos. En nuestra ciudad, esperamos esta gran celebración todos los años, ya que pone a Comodoro en la mirada de nuestros vecinos, pero también de todas las localidades que nos acompañan, lo que nos llena de satisfacción”.

ABUELAS LEECUENTOS

Durante la ceremonia de cierre, se rindió homenaje al grupo de voluntarias Abuelas Leecuentos, quienes llevan adelante jornadas de narración destinadas a niños y adolescentes, compartiendo cuentos y promoviendo el gusto por la lectura. La propuesta surgió en la ciudad en el 2013, junto con la primera edición de la Feria del Libro, y desde entonces se ha sostenido en distintas instituciones educativas de la ciudad.

El grupo está coordinado por Norma Pérez y conformado por Marta Ostentaj, Rosa Herrera, Edith Barthe, Perla Quinteros, Ana María Lovesshio, Carmen González, César Gómez, Irma Monre, Mónica Karaman, Mónica González, Nora Foller, Rosana Paredes, Susana Calfuquir y Yolanda Carrizo.

Imagen de WhatsApp 2025-08-10 a las 20.26.02_16fba81c

Imagen de WhatsApp 2025-08-10 a las 20.25.40_9720b79f

Noticias Relacionadas