El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, viajará a Mendoza con la misión de encabezar la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza junto a la UCR mendocina.
El anuncio fue confirmado por el gobernador Alfredo Cornejo, quien destacó la trayectoria de Petri y su compromiso con la provincia: “Fue dos veces legislador provincial y dos veces legislador nacional, siempre con una gran vocación de servicio y un compromiso profundo con Mendoza y con el país”, publicó en su cuenta oficial de X.
La confirmación de Petri como primer candidato sorprendió al radicalismo mendocino, ya que el ministro había competido con Cornejo por la Gobernación en 2023. La decisión implicó un giro en el armado de las listas, en las que tradicionalmente los primeros lugares eran reservados para dirigentes radicales, dejando a los libertarios en posiciones secundarias. Este movimiento generó debate interno sobre la distribución de los espacios y la estrategia del frente para las elecciones del 26 de octubre.
Aseguran que el Hospital Regional está «colapsado» y piden derivar pacientes a otro centro de salud
X de @KarinaMileiOk
En este contexto, la noticia adquiere relevancia porque Petri no solo encabeza la lista de diputados, sino que refuerza su proyecto personal de aspirar a la Gobernación de Mendoza en futuras elecciones, al consolidar visibilidad y apoyo dentro del frente que une a La Libertad Avanza y la UCR.
La elección de Petri por encima del diputado libertario Facundo Correa Llanos, quien se esperaba liderara la lista, desató roces políticos y cuestionamientos internos sobre cómo se repartirán las candidaturas y los espacios de poder entre los sectores del radicalismo y los libertarios.
Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina
El armado de la lista contemplaba inicialmente tres sectores en disputa: la UCR tradicional de Cornejo, la línea interna de Petri y los representantes de La Libertad Avanza. La confirmación del ministro de Defensa como primer candidato implicó que se le asignara un lugar originalmente previsto para un representante de LLA, lo que provocó críticas de algunos dirigentes radicales que se sienten desplazados y cuestionan que esta decisión pueda arrebatarles posiciones en la lista.
Con esta jugada, el frente Mendoza La Libertad Avanza busca proyectar una imagen de unidad entre libertarios y radicales, mientras potencia figuras con experiencia legislativa y gestión pública. La estrategia apunta no solo a ganar bancas en el Congreso, sino también a posicionar a Petri como un referente provincial con miras a la Gobernación, consolidando su liderazgo dentro de la coalición y fortaleciendo la visibilidad del frente de cara a las elecciones generales.
Cambios en el reintegro de $ 700 para AUH y jubilados
X de @luispetri
Qué dijo Petri tras su confirmación como candidato
“Acepto con orgullo el ofrecimiento del presidente Javier Milei para encabezar la lista a diputados nacionales por mi amada Mendoza en las elecciones de octubre. Liderados por Javier Milei, estamos dando la batalla más importante para sacar a la Argentina de la decadencia y buscar el futuro de progreso que todos soñamos”, comenzó expresando en la red social X el actual funcionario de la cartera de Defensa.
En ese marco, Petri continuó: “mi compromiso es absoluto con nuestro país, con nuestra provincia y con el rumbo que decidió el presidente. Quiero decirles a todos los mendocinos que voy a trabajar por una provincia que refuerce su peso en el debate nacional, defender nuestras economías regionales, apoyar a quienes producen y emprenden, y garantizar que el mérito y el esfuerzo serán reconocidos y recompensados”.
Alberto Fernández sobre minería: «Logramos que en la meseta de Chubut se explote oro y plata»
“Hoy debemos lograr las reformas urgentes que traban el crecimiento y la gran pelea está en el Congreso. Es contra los kirchneristas y los adictos al Estado populista que quieren impedir el desarrollo de nuestro país y nuestras provincias. Ellos siguen defendiendo a los corruptos, los privilegios y los delincuentes. Son quienes bloquean sistemáticamente todo lo que el pueblo argentino decidió en las urnas por amplia mayoría en 2023. Por eso, no podemos dar un paso atrás. Necesitamos en el Congreso personas que crean en las ideas de la libertad para sacar al país adelante”, resaltó el aspirante a la diputación nacional.
X de Luis Petri