El ruido constante de motos y autos con escapes libres, modificados o en mal estado se convirtió en una de las principales fuentes de malestar en varios barrios de Rawson. Las explosiones repentinas, los acelerones innecesarios y el ruido de motores a cualquier hora del día, y especialmente de la noche, afectan directamente el descanso y la calidad de vida de los vecinos.
La situación no solo genera molestias puntuales, sino que también influye en el bienestar general de la comunidad: desde la dificultad para dormir hasta el aumento del estrés. La contaminación sonora impacta tanto en adultos mayores como en niños y en trabajadores que necesitan descansar. Los reclamos vecinales se multiplican y, en muchos casos, los ruidos provienen de vehículos que circulan a gran velocidad o realizan maniobras peligrosas.
El ahijado olvidado de Alfonsín en Chubut: promesas incumplidas y una vida de lucha
Ante esta problemática creciente, el Concejo Deliberante de Rawson analiza una nueva ley para sancionar los ruidos molestos provocados por escapes de motos y autos.
La iniciativa busca sancionar los ruidos excesivos que afectan la tranquilidad de los barrios
Ilustrativa-Radio Mitre
Cabe mencionar que la iniciativa fue presentada por la concejal Karina Barneche y busca establecer controles más estrictos sobre los vehículos que circulan con escapes modificados, rotos o perforados.
¿QUÉ PROPONE EL PROYECTO?
La normativa apunta a prohibir la circulación de vehículos que:
- Tengan escapes modificados o que no sean originales.
- Presenten escapes rotos o perforados.
- Superen los niveles de ruido permitidos por la ley vigente.
¿QUÉ ES UN ESCAPE LIBRE?
El proyecto también aclara que se considera escape libre a todo sistema que haya sido modificado para emitir un mayor nivel de ruido o que no cuente con silenciador, lo que genera un impacto sonoro negativo en la comunidad.
“Cuando Rawson fue Vietnam”: A 53 años de la fuga que marcó a la historia argentina
Por lo tanto, buscan establecer multas y controles para mejorar la calidad de vida en la ciudad
Ilustrativa-Info Zona
¿QUIÉN CONTROLARÁ SU CUMPLIMIENTO?
La responsabilidad del control recaerá sobre:
- La Dirección de Tránsito Municipal.
- La Policía.
Ambas autoridades estarán habilitadas para:
- Retener el vehículo hasta que se repare el sistema de escape.
- Labrar actas de infracción y aplicar las sanciones correspondientes.
MULTAS Y SANCIONES
El régimen de penalizaciones establece:
- Primera infracción: multa de 600 UF (unidades fijas). Si el propietario entrega el escape dentro de los 10 días hábiles, la multa se reduce a la mitad.
- Reincidencia: multas de hasta 3.000 UF. Posibilidad de retención del vehículo.
La contaminación acústica es el exceso de ruido en el ambiente que altera la tranquilidad y afecta la salud de las personas
LU17
¿POR QUÉ SE IMPULSA ESTA MEDIDA?
Desde el Concejo destacan que el objetivo principal es:
- Proteger el descanso y la salud auditiva de los vecinos.
- Reducir la contaminación sonora en la vía pública.
- Establecer reglas claras y sanciones efectivas para quienes no respeten la convivencia urbana.
QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Y CUÁLES SON LOS PROBLEMAS
Es el exceso de ruido en el ambiente que altera la tranquilidad y afecta la salud de las personas. Puede ser causado por bocinas, parlantes a alto volumen o motores. Estos son los problemas:
Incendios públicos en Rawson: la fiscalía pidió 6 años de cárcel a los acusados
- Aumenta el estrés, la ansiedad y la irritabilidad.
- Genera trastornos del sueño e insomnio.
- Dificulta la concentración y la comunicación.
- Puede provocar pérdida auditiva y problemas cardíacos.
- Afecta la convivencia entre vecinos y causa conflictos.
- Impacta negativamente en animales y en el medio ambiente.
Con información de Canal 12, redactada y editada por un periodista de ADNSUR.