Salud en Neuquén: licitación por $3.000 millones para garantizar tratamientos y cirugías

Compartir

El gobierno de Neuquén lanzó dos licitaciones públicas por más de 3.000 millones de pesos para la adquisición de medicamentos inmunosupresores e insumos médicos destinados al sistema de salud pública provincial. La medida, firmada por el gobernador Rolando Figueroa, apunta a asegurar la disponibilidad de tratamientos y materiales críticos para hospitales y centros asistenciales.

Según se informó, la compra se realizará mediante el sistema de órdenes de compra abiertas, lo que permite adecuar los pedidos a la demanda real, evitando acumulación de stock o vencimientos de productos.

Los decretos y la inversión

A través del Decreto 995/2025, la provincia destinará 2.167 millones de pesos para la adquisición de medicamentos inmunosupresores, esenciales para pacientes trasplantados y personas con enfermedades autoinmunes.

Una ola polar avanza sobre Neuquén y Río Negro: se esperan intensas nevadas y temperaturas extremas

Por otra parte, el Decreto 991/2025 establece una partida de 961,5 millones de pesos para insumos de traumatología, osteosíntesis, columna y artroscopia, necesarios para la atención quirúrgica inmediata de fracturas y traumatismos.

En ambos casos, la cobertura de las compras se extenderá durante seis meses, con posibilidad de prórroga por tres meses adicionales.

Medicamentos para enfermedades crónicas

El Ministerio de Salud provincial subrayó que los medicamentos inmunosupresores son fundamentales para dar continuidad a tratamientos de pacientes trasplantados y quienes padecen patologías como esclerosis múltiple, artritis reumatoidea, psoriasis, lupus, colitis ulcerosa y esclerodermia, entre otras. Garantizar la provisión constante de estos fármacos resulta clave para evitar interrupciones en terapias prolongadas.

Aumento y bono para empleados de comercio: cuánto cobrarán en septiembre de 2025

En cuanto a los insumos médicos, la inversión permitirá que los hospitales provinciales cuenten con los elementos necesarios para realizar cirugías traumatológicas y de columna. La disponibilidad inmediata de estos materiales es indispensable para una correcta resolución de fracturas y traumatismos, lo que favorece una recuperación más rápida de los pacientes.

Los pliegos de bases y condiciones estarán disponibles sin costo, y la apertura de ofertas se concretará dentro de los próximos 30 días, conforme a lo estipulado por la reglamentación vigente.

Noticias Relacionadas