Conflicto en el puerto de Comodoro: UOCRA levantó la medida de fuerza y espera una audiencia clave este jueves

Compartir

El conflicto que protagonizó la UOCRA en el puerto de Comodoro Rivadavia quedó en suspenso hasta mañana jueves cuando las partes deberán reunirse en una audiencia de partes. Tras las negociaciones, el gremio decidió levantar la medida de fuerza luego de que la Subsecretaría de Trabajo convocara a las partes a las 11 de la mañana.

Acataremos la audiencia y levantamos la medida de fuerza. Mañana nos presentaremos en la Subsecretaría para tratar de llegar a un entendimiento”, confirmó a Actualidad 2.0 el secretario general de la seccional local, Raúl Silva.

¿Qué reclama la UOCRA?

El gremio sostiene que los trabajadores que desarrollan tareas en la obra del astillero están mal encuadrados gremialmente. “Hoy todo lo que se está haciendo es construcción. Cuando se construya el galpón y pueda ingresar un barco a reparar, ahí entrará el gremio hermano que corresponda. Pero lo que se hace ahora es obra civil y debe estar bajo el convenio de la UOCRA”, explicó Silva.

Tragedia en Comodoro: una mujer falleció y ocho personas resultaron heridas tras un impactante choque

ILUSTRATIVA / Archivo ADNSUR

Cuando se construye una panadería, una clínica o una comisaría, lo hacemos nosotros y después trabajan los panaderos, los médicos o los policías”, mencionó el dirigente gremial, en tono de ejemplo, para explicar su razonamiento.

Silva también refutó los dichos de Digna Hernando, administradora del puerto, quien había señalado que el gremio reclamó que se incorporen 40 obreros: “nosotros no fuimos a pedir cantidad de gente. Lo que estamos pidiendo es que se haga el encuadre gremial que corresponde. La cantidad de trabajadores la define la empresa. Estimamos que en esta etapa hay entre 12 y 14 compañeros trabajando”.

Identificaron a la mujer que murió en el trágico accidente en Comodoro e investigan un homicidio culposo

Ser Industria

Impacto en el empleo y expectativa por el estadio

En paralelo, el referente sindical se refirió al proyecto de techado y cerramiento del Estadio Centenario, que este miércoles será tratado en el Concejo Deliberante. “Todo lo que sea obra y genere puestos laborales, lo vamos a acompañar. Serán 10, 15 o 20 trabajadores, todo suma en este contexto”, señaló.

Silva recordó que la desocupación en la construcción sigue siendo alta, con unos 1.800 afiliados sin trabajo en Comodoro. “Desde que arrancó este gobierno nacional se paró la obra pública. Hoy peleamos cada puesto laboral”, advirtió.

«Uno de los autos cruzó en rojo»: el fatal accidente que terminó con la muerte de una mujer en Comodoro

Archivo ADNSUR

Por último, negó que haya “muchos trabajadores de UOCRA” dentro del puerto, como afirmó la administradora. “Lo que hay es un monotributista haciendo un paredón con cuatro compañeros, pero no están bajo convenio. El conflicto es por la mano de obra del astillero, que no es local, porque vino una empresa de Puerto Madryn”, cerró.

Noticias Relacionadas