El avance de la investigación judicial por las estafas millonarias en la obra social del Sindicato de Petroleros Privados (OSPEPRI) destapó un escándalo que sacude a Neuquén y expone las sombras del sistema de salud. El auditor médico Ramiro Vaca Narvaja confirmó que se detectaron cirugías inexistentes facturadas a nombre de niños, lo que generó un fuerte repudio dentro y fuera del ámbito gremial.
El profesional, especialista en Cardiología y Terapia Intensiva, advirtió que el caso trasciende lo económico y atenta contra la esencia misma de la práctica médica: “Erradicar la delincuencia de la medicina es un imperativo ético. La disciplina no merece ser mancillada por actos avaros ni delictivos”, señaló.
La auditoría que destapó las maniobras
La auditoría interna realizada por OSPEPRI detectó 13 casos de intervenciones quirúrgicas inexistentes que habían sido facturadas como si se hubieran realizado. El perjuicio estimado asciende a 200 millones de pesos.
ANSES emitió un comunicado por la nueva modalidad de estafas y fraudes: cómo son y de qué forma evitarlas
El caso más llamativo es el de una niña de tres años que figura como “operada tres veces” en apenas una hora. Según la documentación, se le habrían practicado tenoplastías y osteoplastías bilaterales, sin registros de internación, anestesia ni controles posteriores. Para completar el cuadro, la factura emitida por estas cirugías alcanzó los 2,5 millones de pesos.
Las irregularidades se repiten en cada caso: partes quirúrgicos sin sustento, ausencia de fichas de internación, hojas de enfermería incompletas y firmas poco claras en los consentimientos. Incluso, algunos afiliados denunciaron que sus hijos jamás ingresaron a un quirófano.
Responsables bajo la lupa judicial
Según la denuncia, las maniobras habrían sido encabezadas por un traumatólogo infantil y un médico anestesista, que figuraban como responsables en todos los procedimientos fraudulentos. Ambos ya fueron demorados e identificados.
Apareció un peligroso virus en una famosa aplicación que puede robar datos e infectar celulares y computadoras
Durante los allanamientos ordenados por la Fiscalía de Delitos Económicos, se secuestraron teléfonos, notebooks, pendrives e historias clínicas en clínicas y domicilios particulares. Con esta evidencia, la Justicia se prepara para la formulación de cargos.
“Suburbios oscuros de la estafa”
En su análisis, Vaca Narvaja no solo apuntó a los médicos involucrados, sino también a las condiciones estructurales del sistema de salud. Habló de currículas universitarias flexibles, bajos salarios docentes y desigualdades entre especialidades que empujan a algunos profesionales hacia prácticas fraudulentas. “Esta situación injusta y desmedida lleva a no pocos médicos hacia los suburbios oscuros de la estafa”, sostuvo.
También cuestionó la masiva incorporación de estudiantes extranjeros en las facultades de Medicina del país, lo que a su juicio ha derivado en una “nivelación hacia abajo” de la calidad académica.
Se desvinculó de la empresa, fue a cobrar la indemnización y le descontaron $12 millones de cuota alimentaria
La reacción sindical
El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, expresó su indignación: “Utilizar a niños para cometer estas estafas es de una desfachatez inadmisible”, dijo. Además, aseguró que los médicos involucrados no volverán a trabajar con el gremio y confirmó el despido de dos empleadas del área de auditoría.
Rucci pidió que la Justicia avance con rapidez para esclarecer los hechos y reparar el daño ocasionado a la organización sindical.