Encontraron a la mujer que había desaparecido hace cinco días en Comodoro

Compartir

La Policía del Chubut, a través de la División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia, confirmó que la mujer que llevaba cinco días desaparecida, finalmente fue encontrada en perfecto estado de salud.

Desde el área, señalaron que este sábado pasadas las tres de la tarde, la señora regresó a su vivienda ubicada en el barrio Abel Amaya tras mucho tiempo de preocupación en su entorno familiar.

«Se informa que se deja sin efecto la averiguación de paradero de la ciudadana Máxima Mamani Huaranca, ya que fue localizada por personal de la División. Desde ya, muchas gracias», escribieron en su cuenta de Facebook.

Búsqueda De Personas Comodoro Rivadavia

Tragedia en Comodoro: una mujer falleció y ocho personas resultaron heridas tras un impactante choque

Pasos a seguir si una persona desaparece en Chubut

1. Hacer la denuncia inmediatamente
  • Dirigite a la comisaría más cercana o a la División de Búsqueda de Personas (si existe en tu localidad).
  • También podés llamar al 101 (emergencias policiales) o al 134 (línea nacional de personas desaparecidas).
  • No es necesario que hayan pasado 24 horas. La desaparición puede reportarse en el acto.
2. Aportar toda la información posible
  • Nombre completo, edad, DNI y domicilio.
  • Última vez que fue vista (fecha, hora, lugar).
  • Ropa que vestía, señas particulares, enfermedades, medicación, rutinas o vínculos relevantes.
  • Una foto actual y cualquier dato que pueda ayudar (amigos, pareja, redes sociales, etc.).
3. Pedir que se active el “Protocolo de búsqueda”
  • En Chubut, la policía puede activar el Protocolo de Actuación ante Personas Desaparecidas o Extraviadas, lo que incluye: Aviso a otras comisarías y fuerzas federales. Difusión de imágenes por medios oficiales. Revisión de cámaras de seguridad. Alerta a hospitales, paradas de colectivos, etc.

Policía del Chubut

4. Contactar a la Fiscalía
  • Podés dirigirte también a la Fiscalía de turno para asegurar que intervenga un fiscal en el caso.
  • En casos urgentes, podés pedir que la causa se caratule como averiguación de paradero.
5. Difusión responsable
  • Difundí la información (foto, datos clave, contacto policial) por redes sociales, medios locales, grupos vecinales, pero sin especular ni inventar hipótesis.
  • Asegurate de que los datos coincidan con los que la policía autoriza a compartir.
6. Colaboración con las autoridades
  • Respondé a los pedidos de información que haga la policía.
  • Informá de inmediato si tenés algún dato nuevo.

Noticias Relacionadas