La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) emitió un comunicado para recordar a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) la importancia de presentar la Libreta AUH 2025. Este requisito es indispensable para acceder al 20% acumulado del complemento del año anterior y a la Ayuda Escolar Anual.
ANSES paga $390.277 en septiembre: quiénes acceden al aumento y al bono extra
El trámite, que certifica el cumplimiento de los controles de salud, el esquema de vacunación y la escolarización de niños y adolescentes, puede completarse de forma 100% digital. De esta manera, las familias evitan acudir a una oficina y agilizan el proceso desde la computadora o el celular.
Según el organismo, la Libreta AUH 2025 debe generarse únicamente desde la web oficial de ANSES o desde la aplicación mi ANSES. Una vez descargado el formulario, debe ser completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias correspondientes.
El documento debe subirse nuevamente a la plataforma antes del 31 de diciembre de 2025, fecha límite establecida por el organismo. “El formulario generado digitalmente es el único válido para realizar la presentación”, advirtió la ANSES.
ANSES septiembre 2025, calendario de pagos para jubilados, AUH, PNC y planes sociales
Paso a paso para presentar la Libreta AUH 2025 en línea
Ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
En la sección Hijos – Libreta AUH, verificar la información de los beneficiarios.
Si falta completar algún dato (educación, salud o vacunación), seleccionar Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.
Imprimir el formulario en una sola hoja y llevarlo al centro de salud o escuela para su certificación.
Sacar una foto nítida del formulario completo (en formato JPG, con peso menor a 3 MB).
Reingresar a mi ANSES, seleccionar Subir Libreta AUH y adjuntar el archivo.
El trámite concluye cuando el titular recibe el correo electrónico de confirmación.
En caso de no poder realizar la carga digital, los titulares pueden acercarse a las oficinas de ANSES sin turno previo o esperar a los operativos móviles que el organismo despliega en distintas localidades.