Toto liberó USD 85 millones que le pisaba la Ciudad para equipamiento hospitalario y esperan por los subtes

Compartir

 Toto Caputo le destrabó un préstamo del BID de 85 millones de dólares a la Ciudad para equipamiento hospitalario y para la implementación de la historia clínica electrónica.

Como contó LPO, tras la debacle en Provincia, Toto Caputo es el nuevo hombre fuerte del gobierno. El ministro tomó el comando político del gobierno, se reunió con gobernadores y comenzó girar fondos a las provincias.

Después de haber pisado durante 21 meses créditos internacionales que estaban disponibles para los «estados subnacionales», el ministro comenzó a calmar la bronca de los gobernadores. Es entendible: Milei necesita apoyo provincial para no naufragar en el Congreso.

Los créditos internacionales no implican deuda para el estado nacional, pero sí para las provincias que los piden. Sin embargo, Toto había decidido trabar la entrada de dólares de organismos internacionales.

Bronca en Bunge con Caputo porque les madrugó Profertil: amenazan con no liquidar

La Ciudad tenía un crédito aprobado por el BID para la implementación de la historia clínica electrónica para los hospitales públicos y también para la compra de equipamiento hospitalario de alta complejidad. Esos son los 85 millones de dólares que liberó Caputo.

Una parte se utilizará para implementar la «agenda digital» que lidera Fernán Quirós, que busca informatizar todos los procesos clínicos en la Capital.

En el gobierno porteño también esperan que Toto les libere otros 375 millones de dólares que están pendiente. Se trata de un préstamo de la Confederación Andina de Fomento para modernizar la flota de subte.

300 millones de dólares corresponde a la compra de nuevos vagones para la Línea B que fabricará CRRC Changchun Railway Vehicles. Se trata de 174 coches 0 kilómetro y con aire acondicionado que reemplazarán a los Mitsubishi japoneses y a los vagones españoles que tenían asbesto. Comenzarían a llegar en 2027.

Los otros 75 millones corresponden a 40 nuevos vagones para las líneas A y C que llegarán a la Argentina en 2026.

Noticias Relacionadas