Quedó autorizado el autodespacho de combustibles en estaciones de todo el país

Compartir

El nuevo procedimiento que contempla el expendio de combustibles líquidos mediante autodespacho en estaciones de servicio y bocas de expendio, fue autorizado en todo el país. La normativa de la Secretaría de Energía fue dada a conocer este martes a través de la Resolución 147/2025, en el Boletín Oficial.

El objetivo de esta medida es desburocratizar el proceso de carga de combustible, alineándose con los principios de libre mercado y una menor intervención estatal promovidos por el Gobierno.

La desregulación de este sector, que comenzó con el Decreto 46/25 de enero de este año, tendrá un beneficio directo para los usuarios ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas, a la vez que le dará más libertad a los estacioneros.

Ya está autorizado el autodespacho en todo el país.

Unsplash.com

El salario perdió frente a la inflación en 2024: ¿Cuál es la provincia patagónica con el sueldo promedio más alto del país?

Entre los aspectos más relevantes de la normativa, se incluye un procedimiento técnico y administrativo para solicitar la habilitación del sistema. Se hace especial hincapié en los requisitos de seguridad que deberán ser cumplidos por las instalaciones que deseen adoptar este modelo.

La Subsecretaría de Combustibles Líquidos será la responsable de otorgar las autorizaciones necesarias y de realizar los ajustes normativos que considere necesarios para asegurar una implementación efectiva del nuevo régimen.

X de Secretaría de Energía

Más uso de tarjeta, billeteras virtuales y menos efectivo: los hábitos de consumo se adaptan a la inflación y a la caída del poder adquisitivo

En los considerandos de la norma, se menciona que el autodespacho es una práctica común en países como Estados Unidos, Chile, Perú, Colombia, Venezuela y Uruguay. Se argumenta que su adopción en Argentina facilitará la incorporación de nuevas tecnologías, mejorará la funcionalidad del servicio y permitirá una mejor adaptación a la demanda del mercado.

Noticias Relacionadas

Consumo masivo: este año podría crecer entre el 3% y el 5%

En la última semana, los anuncios económicos sobre la...

Ricardo Caruso Lombardi propuso «construir una cárcel en el agua»

La propuesta de Caruso Lombardi para resolver...

Macri busca votos dentro del PRO para echar a Patricia del partido

La guerra dentro del PRO no cede tras el...

Vélez ganó en Córdoba y todavía sueña con clasificar

En un duelo correspondiente a la jornada...

Detuvieron en Esquel a un hombre con pedido de captura

Fue este viernes por la noche, donde personal de...