La comunidad educativa del Instituto Superior de Formación Docente 806 de Comodoro Rivadavia expresó su preocupación por un recorte del 21% en la carga horaria del programa de Formación Artística Vocacional (FAV), que afecta directamente a la Escuela de Música, el Centro de Expresión Infantil y los Talleres Libres para adolescentes, jóvenes y adultos. La medida incluye, además, la desvinculación de 15 docentes, “sin criterios claros ni reconocimiento a las formaciones específicas ni a las trayectorias profesionales”. Estas decisiones fueron tomadas sin la consulta previa a los equipos directivos de las instituciones involucradas.
El impacto no solo afecta a Comodoro Rivadavia, sino también a los ISFD 805 de Trelew y 812 de Esquel. En la sede 806, donde estos espacios funcionan desde hace 59 años, aún no hay fecha confirmada de inicio de actividades para este 2025. Más de 2.500 personas —desde los cuatro años hasta adultos sin límite de edad— se inscribieron este año en las diversas propuestas.
Los docentes detallaron que lo que comúnmente se conoce como FAV (Formación Artística Vocacional) comprende tres espacios principales: los Talleres Libres, la Escuela de Música y el Centro de Expresión Infantil. Si bien la Orquesta Infanto-Juvenil no ha sido alcanzada por los recortes, el resto del programa está seriamente afectado. “Somos profesores de la formación artística vocacional, una propuesta fundamental de la escuela que ofrece acceso gratuito y diverso a la educación artística”, explicaron.
En ese contexto, la docente Adriana Sosa subrayó que “estamos en abril y no pudimos comenzar con las clases. Lo que era una posibilidad preocupante se confirmó: se oficializó el recorte de más de 90 horas cátedra y la desvinculación de 15 docentes que venían desempeñándose desde hace años en la Escuela de Arte”.
Y agregó: “Es una situación delicadísima, no solo por el no inicio de las actividades sino por la desvinculación sin explicación clara de profesionales que sostienen estas propuestas históricas”.
El reclamo se formalizó este jueves, cuando familias, docentes y estudiantes se presentaron en la sede del Ministerio de la Defensa Pública en Comodoro Rivadavia para entregar un petitorio dirigido a las autoridades provinciales. Allí solicitan dejar sin efecto tanto la Circular 01/2025 como la Resolución ME 222/2025, por considerar que violan la Ley Nacional de Educación 26.206 y la Ley de Educación Superior 24.521, que garantizan el acceso a la educación artística como parte integral del sistema educativo.
Entre las propuestas afectadas se encuentra el proyecto de Arte Público en la Escuela Pública, coordinado desde hace más de una década por la profesora Carolina Barrientos, quien afirmó que su carga horaria fue reducida de once a dos horas semanales. “Con 80 minutos no podemos planificar, pintar ni siquiera limpiar los materiales. Esta decisión desmantela un proyecto que lleva murales a escuelas, centros de salud y organizaciones comunitarias desde hace más de diez años”, expresó.
También se ve comprometido el taller de Técnicas Corporales y Expresivas, que funciona desde 2011 y articula lo físico, emocional, escénico y pedagógico. Desde el equipo docente manifestaron que “la reducción a la mitad de la carga horaria transforma un espacio integral en un taller frío y recortado”.