Sergio Saba cuestionó el modelo educativo provincial: Torres y Milei son lo mismo

Compartir

Sergio Saba, presidente de Unidos y Organizados Puerto Madryn e integrante del frente político Chubut Presente, criticó duramente la situación educativa de la provincia y apuntó contra el gobernador, a quien acusó de sostener un modelo “de propaganda y deterioro”. Lo hizo en el marco de la difusión de un nuevo documento del frente, que aborda el estado del sistema educativo en Chubut.

“Somos siete partidos distribuidos en distintas localidades como Esquel, Comodoro, Trelew y Madryn. Este es nuestro tercer documento y abordamos la educación, una problemática común en toda la provincia”, dijo.

En sus declaraciones, el dirigente afirmó que “Chubut fue décadas atrás una provincia orgullosa de su modelo educativo, pero hoy se encuentra en franco deterioro”. Y criticó al gobernador Torres por generar una “fantasía exitista”: “Si uno ve el autobombo del gran youtuber de la provincia, parece que se están solucionando los problemas, pero nada más lejos de la realidad”.

Según Saba, los problemas estructurales del sistema educativo continúan sin solución: “Habla de ciclos lectivos de 190 días, cuando en los pocos meses de clases que llevamos ya hubo nueve días de paro. Además, los docentes tienen el peor poder adquisitivo del país, con sueldos del 50% por debajo de provincias como Salta”.

El dirigente también se refirió a la situación edilicia en escuelas del interior provincial, señalando casos como Yala Laubat, Paso del Sapo y Paso de Indios, donde las comunidades se movilizaron por las condiciones de los edificios escolares. A esto sumó la modificación de planes de estudio en institutos de formación docente, como los de Trelew, Madryn y la cordillera, “para abaratar costos”, dijo.

También responsabilizó al actual gobierno por haber profundizado el deterioro iniciado en gestiones anteriores: “Creímos que habíamos tocado fondo con el gobierno de Arcioni, pero Torres nos demuestra que aún hay un subsuelo más profundo”.

Consultado sobre posibles soluciones, Saba planteó la necesidad de consensos amplios y decisiones políticas claras en el presupuesto: “Si de entrada se asignan pocos recursos a educación, los problemas están asegurados. Hoy se prioriza el endeudamiento: más de 600 millones de dólares, comprometiendo regalías futuras, sin discutir cómo aumentar la inversión educativa”.

Finalmente, denunció un alineamiento ideológico entre el gobierno provincial y el nacional: “Torres y Milei son lo mismo. El gobernador ha acompañado con su voto cada uno de los proyectos enviados por el Ejecutivo nacional. No es una alternativa, es parte del mismo modelo de ajuste y entrega”.

Noticias Relacionadas

Así son las boletas para las elecciones en Buenos Aires 2025: colores y fotos

La Junta Electoral bonaerense oficializó las boletas...

Robos de autos con inhibidores: qué medidas tomar para prevenirlos en Córdoba

En Córdoba, los autos modernos enfrentan un nuevo...

Estado de las rutas de Chubut del domingo 7 de septiembre

Para este domingo 7 de septiembre, Vialidad Nacional emitió...

Este es el verdadero nombre de los hilitos de la banana: por qué no deberías tirarlos

Al pelar una banana, seguramente te pasó de encontrarte...