Los accionistas mayoritarios de La Serenísima han rechazado la oferta presentada por Bagley, una propuesta conjunta de Arcor y Danone para adquirir el 100% de la compañía, argumentando que la oferta no cumplía con los términos establecidos en el contrato de compra.
Mastellone Hermanos, que posee el 51,3% de las acciones de la empresa, comunicó que la opción de compra realizada por los compradores y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV) el 28 de abril de 2025, «no cumple con los términos y condiciones establecidas en el contrato de opción».
En la actualidad, la empresa se encuentra en un proceso de transición entre Mastellone, liderada por el presidente Carlos Marcelo Agote, y el fondo de inversión Dellpoint, mientras que Arcor y Danone, que poseen el 49% de las acciones, buscan adquirir el porcentaje restante para establecer una nueva entidad llamada «La Serenísima Unida».
Licitación del Cerro Chapelco: las tres empresas que siguen en carrera y la polémica detrás del proceso
La Serenísima
El sitio El Canciller publicó que avance en la operación se ve obstaculizado por desacuerdos en torno al valor total de la empresa, a pesar de la voluntad de todas las partes para avanzar; el pasado 30 de abril, Mastellone describió una primera oferta como «hostil», lo que refleja las tensiones en las negociaciones.
Los representantes de los Vendedores han anunciado su intención de impugnar el precio por acción indicado en la Notificación, argumentando que este no se ajusta a las pautas estipuladas en el Contrato, tras recibir la correspondiente comunicación.El contrato que oficializó la posibilidad de una venta futura se firmó en 2015, después del fallecimiento de Pascual Mastellone, el fundador de la empresa.
Tras la quita de aranceles, cómo quedó la diferencia de precios de televisores entre Argentina y Chile
En 2015, Arcor comenzó su participación en una empresa al adquirir el 25% de las acciones, aumentando su participación al 49% en 2020. En 2016, se estableció un acuerdo con Danone, a través de la marca Bagley, con el objetivo de potenciar la estrategia empresarial de ambos.
La Serenísima
Arcor había tomado el control de La Serenísima, pero la empresa láctea impugnó la operación
La reacción de Mastellone Hermanos fue inmediata semanas atrás. Carlos Agote, presidente del directorio, envió una nota formal a la CNV en la que expresó que los vendedores impugnarán el precio por acción indicado en la notificación, argumentando que no se ajusta a las pautas establecidas en el contrato de opción de compra.
Se podrá importar alimentos sin autorización de ANMAT: cómo hacer las compras desde el exterior
«Dejamos constancia de que el contrato establece un proceso según el cual los vendedores cuentan con un plazo de 30 días contados a partir del día de la fecha para notificar por escrito a los compradores su desacuerdo e impugnación», aclaraba la nota enviada a la CNV.
Desde Mastellone agregaron que «el precio define la ejecución; si no se acuerda, no se vende».