Trelew: por ocupación ilegal, se frenaron las obras de remodelación en la terminal de ómnibus

Compartir

El avance de la segunda etapa de remodelación de la Terminal de Ómnibus de Trelew se encuentra detenido por la ocupación ilegal de dos espacios comerciales que, según informó el Municipio, no cuentan con adjudicación ni habilitación municipal

Se trata de un kiosco y un servicio de encomiendas que siguen operando pese a las reiteradas intimaciones legales.

Las autoridades locales explicaron que esta situación impide continuar con los trabajos programados, ya que la empresa contratista necesita liberar esos sectores para instalar baños provisorios y acopiar materiales, además de completar la renovación de pisos, techos y sanitarios.

El secretario de Gobierno, Mario Romeo, sostuvo que se está intentando ordenar el espacio público, pero que algunas personas se niegan a abandonar locales que nunca les fueron adjudicados formalmente. “Estamos haciendo lo que había que hacer: ordenar un espacio público abandonado. Pero hay quienes se resisten a dejar un lugar que nunca les correspondió”, afirmó.

El termómetro marcó récords bajo cero: Trelew y Puerto Madryn, entre las ciudades más frías del país

Municipalidad de Trelew

El caso más complejo es el del kiosco, administrado por una pareja que fue empleada municipal y nunca obtuvo la adjudicación formal del local. Según el Ejecutivo, su permanencia fue permitida en forma provisoria bajo la condición expresa de que deberían retirarse cuando iniciaran las obras, situación que hoy se encuentra incumplida.

Además de carecer de habilitación, el kiosco fue infraccionado por el área de Bromatología por vender alimentos en condiciones irregulares. “La intimación está vencida y se advirtió que, de persistir la negativa, se iniciarán las acciones civiles y penales correspondientes”, agregó Romeo.

Continúan los trabajos en Comodoro para llevar gas a 30 familias del barrio Gasoducto

El punto de encomiendas enfrenta una situación similar. Tampoco tiene habilitación vigente ni autorización de uso del espacio público, aunque continúa operando. La ocupación impide que se utilice ese sector para acopio de materiales de obra y reubicación de servicios mientras se remodelan los baños internos.

Municipalidad de Trelew

Romeo explicó que los demás operadores del predio están avanzando con los procesos de regularización de manera adecuada. “Estos casos son la excepción y perjudican a toda la comunidad. No vamos a permitir que unos pocos frenen una obra clave para el orden y la seguridad de miles de vecinos”, manifestó.

El Gobierno reconoce el deterioro de las rutas, pero advierte que antes debe estabilizar la macroeconomía

Desde el Ejecutivo se recordó que todos los espacios comerciales y operativos de la Terminal deben ser adjudicados mediante licitación pública, lo que garantiza igualdad de oportunidades y transparencia. “La permanencia irregular de estos locales impide que otros vecinos puedan acceder a esas oportunidades de manera justa”, subrayó Romeo.

Actualmente, la única intervención posible se está realizando en el techo exterior, con la colocación de membranas, mientras se espera la liberación de los espacios internos para avanzar con la obra en su totalidad.

La Municipalidad reiteró que las tareas de remodelación incluyen la instalación de un nuevo sistema de seguridad, reacondicionamiento interno, nuevos sanitarios y mejoras en accesibilidad y atención al usuario, todas acciones comprometidas en el marco del plan de recuperación del edificio.

Ruta 22: un camión que llevaba carga para Vaca Muerta volcó en una reconocida y polémica rotonda

Con información de una gacetilla de prensa de la Municipalidad de Trelew.

Noticias Relacionadas