El Centro de Promoción Laboral incorporó equipamiento

Compartir

Este viernes, con la presencia del secretario municipal de Gobierno, Sergio Bohe; el referente del área de Economía Social, Ricardo Fueyo; y la directora del espacio, Leila Bayón, el Centro de Promoción Laboral Textil (CPL) de barrio Divina Providencia, recibió nueva maquinaria que permitirá ampliar los conocimientos y optimizar la producción.

En ese marco, Sergio Bohe manifestó: “se traba de un nuevo avance que tiene este sector, que viene siendo repotenciado desde el inicio de la gestión. En este caso, a través de un acuerdo, la Secretaría de Trabajo provincial hizo un aporte económico para comprar cinco máquinas de tipo de corte recto y de tipo industrial, para incorporarlas a esta línea de trabajo que tiene que ver con la economía social. La idea es que genere un ingreso adicional a cada una de las familias que se involucran en este taller”.

Bohe indicó: “se prevé terminar a fin de año con una forma organizativa bastante más densa y con líneas de trabajo orientadas a lo que es ropa de trabajo, como ambos para personal de salud y distintos diseños de ropa de calle y de confección urbana”.

En ese sentido, expuso: “invertimos en nuestra gente de Comodoro que busca una alternativa de reconversión o salida laboral. Muchas son madres y sostenes de familia que se organizan para mejorar su calidad de vida. Desde la Municipalidad, ponemos en valor la economía social, dándole una continuidad a lo que se venía haciendo y dando un salto de calidad en lo organizativo, con una visión más industrial”.

Asimismo, Bohe afirmó: “son personas que se han calificado y se han capacitado, que están en un nivel de confección bordeando la excelencia” a lo que agregó que “esto les da más autonomía e independencia y más opciones a la hora de emprender tanto individualmente como de forma colectiva”.

MEJORAR LA PRODUCCION

Ricardo Fueyo sostuvo que esta maquinaria “aumentará considerablemente la capacidad de trabajo del lugar, algo sumamente importante. Vamos a ir avanzando para producir la ropa que se requiere en toda la Municipalidad; la inversión económica está hecha, contamos con el recurso humano y ahora debemos continuar con la producción, sin abandonar la capacitación”.

“Estas acciones son muy beneficiosas para la comunidad, ya que estamos hablando de 400 personas que se capacitaron. La idea es, por un lado, darle algún refuerzo al bolsillo y, por otro lado, fabricar o producir elementos que le resulten más económicos al municipio”.

Mientras, Leila Bayón comentó: “para nosotros es un orgullo contar con este equipamiento y vamos a seguir trabajando en nuestro taller textil municipal. Estas máquinas son de última generación y nos permitirán aumentar la producción, además de darle una terminación esencial a la ropa de trabajo, por lo que estamos muy felices”.

Noticias Relacionadas