Con la llegada de Giacomo Raspadori al Atlético de Madrid, mediapunta italiano por el que el Colchonero le pagó €22.000.000 al Napoli, el club de la capital española se convirtió en el equipo que más plata lleva gastada en este mercado dentro del país europeo. Gracias a la impactante cifra que ya invirtió en estos dos últimos meses, el equipo del Cholo Simeone superó al Real Madrid en este aspecto.
Durante la mañana de este lunes, el Colchonero presentó oficialmente a Raspadori, a través de sus canales oficiales, quien firmó contrato con la institución hasta junio del 2030. Así, Simeone sumó a su décima incorporación para la temporada 25/26, lo que hizo que el monto invertido durante este mercado de pases aumente a €175.000.000, cifra que ubica al Atlético de Madrid en la cima de la tabla de los equipos españoles que más gastaron.
Raspadori, el nuevo refuerzo con el que contará el Cholo Simeone en el Atlético de Madrid (Prensa Atlético de Madrid).
El refuerzo en el que el Aleti más gastó fue Alex Baena, creativo que se quedó con la número 10 que dejó vacante Ángel Correa y por el que el club que viene de quedar 3° en La Liga le pagó €42.000.000 al Villarreal.
Alex Baena, el nuevo refuerzo del Atlético (EFE).
A la incorporación de esta joven promesa se le sumaron las compras de: Dávid Hancko -le pagó €26.000.000 al Feyenoord-, Johnny Cardoso -costó €24.000.000-, Thiago Almada -argentino que llegó por €21.000.000-, Matteo Ruggeri -promesa italiana que salió €17.000.000-, Marc Pubill -defensor que llegó del Almería a cambio de €16.000.000-, Santiago Mouriño -saguero que costó €4.000.000-, Juan Musso -argentino que llegó por €3.000.000 – y Clément Lenglet -arribó libre proveniente del Barcelona-.
Almada con la 11 del Colchonero (EFE).
El Aleti subió en el top mundial
Pero esto no es todo. Y es que con esta importante cifra, el equipo español se posicionó en la sexta ubicación dentro de los equipos que más gastaron del mundo. Dentro de este ranking aparece por detrás del Liverpool -gastó €293.680.000-, del Chelsea -pagó €279.650.000-, del Manchester United -invirtió €229.700.000-, del Arsenal -puso €224.200.000- y del Manchester City -desembolsó €176.900.000-.
El líder del ranking español
Por su parte, en el ranking de España el Atlético de Madrid es seguido por el Real Madrid, equipo que invirtió €167.500.000 en cuatro refuerzos, el Betis, club que lleva gastados €40.000.000, el Villarreal, que puso €36.000.000 en tres fichajes y el Barcelona, que gastó €25.000.000.
Mirá también
El mercado de pases sigue en llamas en el fútbol europeo: los grandes que no paran de incorporar y los millones que llevan gastados en refuerzos
Mirá también
Conmebol acelera el ritmo en Libertadores y Sudamericana: que el reloj corra y el fútbol no pare
Mirá también