La diputada nacional María Eugenia Vidal, exgobernadora de la provincia de Buenos Aires y referente del PRO, publicó en su perfil de LinkedIn que se encuentra en búsqueda activa de empleo en el ámbito privado. El anuncio llega a pocos meses de que finalice su mandato en la Cámara de Diputados, el próximo 10 de diciembre, y se da luego de haber rechazado el acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza.
En su posteo, Vidal señaló: «El 10 de diciembre me quedo sin trabajo. Goberné, fui diputada, firmé y redacté leyes, tomé decisiones difíciles. Pero esta vez decidí no asumir ningún cargo porque elegí no ceder mis convicciones. No es la primera vez, ya me pasó en 2019 cuando perdí la elección en la provincia de Buenos Aires. Eso significa que tengo que salir a buscar trabajo en el privado».
La legisladora explicó que activó en su perfil la opción #Opentowork, herramienta que utiliza la red social profesional para visibilizar a quienes se encuentran en búsqueda activa de oportunidades laborales.
Trayectoria académica y profesional
En su repaso biográfico, Vidal indicó: «Tengo 51 años, soy licenciada en Ciencias Políticas por la UCA. Además de política, soy profesora en universidades como UDESA y Di Tella. Y como millones de argentinos, me toca reinventarme».
La exgobernadora precisó que, tras finalizar su gestión en 2019 y hasta su llegada al Congreso en 2021, trabajó como consultora en organismos internacionales, brindó asesoramiento a ONGs y dictó clases en universidades, aunque remarcó: «Nunca trabajé en relación de dependencia dentro de una empresa».
En su publicación, Vidal se refirió a los desafíos de insertarse en el mundo privado después de una extensa carrera política. «Reinventarse a los 51 años no es fácil. Tenés más experiencia, contactos y aprendizajes, pero también más costumbres, mañas, certezas y una zona de confort que cuesta mucho dejar atrás. Cuando uno hace política, pareciera que toda esa experiencia se pone en pausa, o en duda, como si no fuera aplicable más allá del Estado», sostuvo.
La diputada planteó preguntas a sus seguidores y potenciales empleadores: «¿Cómo encararían ustedes esta búsqueda? ¿Qué miran cuando reciben un perfil que viene del sector público y quiere hacer la transición al privado? ¿Qué me recomiendan aprender en esta nueva etapa?».
Aprendizajes de la gestión pública
En el mismo posteo, Vidal compartió algunas lecciones obtenidas en su paso por cargos ejecutivos y legislativos. Entre ellas, destacó la importancia de armar equipos de trabajo con personas idóneas: «Cuando toca armar equipos, en vez de buscar 11 Messis, lo mejor es buscar 11 buenas personas, idóneas y con ideas frescas. Las grandes transformaciones siempre son en equipo».
También hizo referencia a la toma de decisiones en contextos complejos: «Muchas veces hay que elegir entre lo malo y lo horrible. Siempre es mejor dar la cara cuando las cosas no salen como lo esperás. Y por más buenas ideas que haya, lo importante es contar con un método para implementarlas».
Rechazo al acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza
El anuncio de búsqueda laboral de Vidal se produce en paralelo a su decisión de no acompañar el entendimiento electoral entre el PRO y el oficialismo de La Libertad Avanza. A través de un video publicado en redes sociales, explicó: «Porque no negocio mis convicciones, no voy a hacer campaña en esta elección como candidata, ni en el PRO, ni en un acuerdo con La Libertad Avanza, ni en ningún otro lugar».
La dirigente indicó que participó de la discusión interna dentro del partido, pero aclaró: «Hubo otra decisión distinta. La acepto, pero no la comparto ni la acompaño. No estoy dispuesta a ceder mis convicciones por una elección ni por un cargo. No creo en perder la identidad, los valores, ni la posibilidad de representar a miles de argentinos que se siguen viendo reflejados en el PRO».
Más allá de su salida del Congreso, Vidal confirmó que seguirá vinculada al PRO como presidenta de la Fundación Pensar, espacio que busca elaborar propuestas programáticas para el partido. «Voy a acompañar desde la Fundación Pensar para la renovación del partido, que hace mucha falta», aseguró.