Neuquén, Río Negro y Chubut crean un comando conjunto contra incendios forestales

Compartir

Los gobiernos de Neuquén, Río Negro y Chubut avanzan en la conformación de un Comando Conjunto Patagónico de prevención y combate de incendios forestales, una iniciativa que busca fortalecer la capacidad de respuesta en una región donde cada verano crece el riesgo de siniestros.

La propuesta es impulsada por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de Neuquén, a cargo de la doctora Luciana Ortiz Luna, y apunta a coordinar la labor de cerca de 600 brigadistas distribuidos en las tres provincias. El objetivo central es optimizar la acción durante las primeras horas críticas de un incendio, momento clave para evitar que el fuego se propague.

Ejes principales del plan

El esquema de trabajo se apoya en dos ejes estratégicos:

  • Protocolos unificados: establecerán procedimientos operativos estándar que serán aplicados de manera conjunta por Neuquén, Río Negro y Chubut.
  • Comando único regional: se conformará una estructura de decisión conjunta para activar respuestas inmediatas y coordinadas, sin demoras administrativas entre provincias.

Este diseño permitirá una reacción más ágil frente a los incendios y reducirá la fragmentación operativa que muchas veces complica la labor de los brigadistas en zonas limítrofes.

Empleadas domésticas: quiénes cobrarán aumento de sueldo, bono y un 30% extra en septiembre de 2025

Ortiz Luna destacó que la iniciativa surge de las lecciones aprendidas tras el incendio de Valle Magdalena, que dejó en evidencia la necesidad de unificar criterios de acción y coordinación. Según explicó, ese episodio se está transformando en protocolos concretos que priorizan la acción temprana y la prevención como herramientas centrales.

Próximos pasos para la temporada 2025/26

Si el proyecto avanza, durante la temporada 2025/26 se trabajará en la definición de bases de coordinación regional, la unificación de sistemas de comunicación y la planificación de entrenamientos conjuntos entre brigadistas de las tres provincias.

Aumento y bono para empleados de comercio: cuánto cobrarán en septiembre de 2025

El objetivo es que la próxima temporada de incendios encuentre a la Patagonia con un sistema regional más sólido, capaz de dar respuestas conjuntas y rápidas.

Hacia un sistema de protección regional

Ortiz Luna subrayó que se están sentando las bases de un sistema de protección patagónico que prioriza tanto la prevención como la respuesta temprana. La funcionaria remarcó que la clave estará en el trabajo conjunto entre las provincias, articulando recursos humanos y logísticos para enfrentar un problema que afecta a toda la región.

Noticias Relacionadas