El escándalo de presuntas coimas y corrupción vinculado a la compra de medicamentos para la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) suma un nuevo capítulo con revelaciones clave sobre el exfuncionario Diego Spagnuolo, quien fue titular de dicha agencia durante la gestión de Javier Milei.
Según informaron La Nación y Chequeado, el teléfono celular de Spagnuolo aparece sin los registros de conversaciones con Karina y Javier Milei, a pesar de la estrecha relación que mantenía con el presidente y su hermana.
LA ELIMINACIÓN SELECTIVA DE CHATS: UN DATO QUE ALARMA A LA JUSTICIA
Un peritaje preliminar realizado por la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), dependencia del Ministerio Público Fiscal, determinó que el borrado de mensajes no fue resultado de un formateo completo del dispositivo móvil, sino que se trató de una eliminación manual y focalizada de registros específicos, especialmente aquellos relacionados con Javier y Karina Milei.
Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina
El escándalo Spagnuolo: borrados selectivos y audios que comprometen a Milei y su entorno
Foto: Diego Spagnuolo
Esta acción de borrar selectivamente determinados chats ocurre justo en un momento clave de la investigación: la semana pasada comenzaron a difundirse audios que comprometen directamente a Spagnuolo en un esquema de coimas, irregularidades en contrataciones y sobornos en la compra de medicamentos para la Andis.
El hecho adquiere una relevancia aún mayor si se considera que Spagnuolo fue uno de los visitantes más asiduos tanto a la quinta presidencial de Olivos, residencia oficial de Milei, como a la Casa Rosada.
Cambios en el reintegro de $ 700 para AUH y jubilados
Según registros oficiales revisados, entre enero de 2024 y marzo de 2025 Spagnuolo ingresó al predio de Olivos al menos 39 veces, mientras que entre 2024 y mayo de 2025 visitó la Casa Rosada en 48 ocasiones.
Corrupción en Andis: Spagnuolo borró chats con Karina y Javier Milei en medio de la investigación
Foto: Diego Spagnuolo
LAS CLAVES PARA ACCEDER AL TELÉFONO Y LA BÚSQUEDA DE MENSAJES BORRADOS
La Justicia logró acceder al contenido del teléfono a pesar de que Spagnuolo se negó a proporcionar la clave de acceso, ya que el dispositivo estaba encendido en el momento de ser intervenido. Ahora, los peritos trabajan arduamente para recuperar los mensajes eliminados, un proceso complejo que podría llevar varios meses.
Alberto Fernández sobre minería: «Logramos que en la meseta de Chubut se explote oro y plata»
Según fuentes judiciales, aún no se tiene certeza sobre el teléfono que Spagnuolo usaba antes de agosto de 2024, aunque no se descarta que la investigación arroje más detalles pronto.
Un dato clave es que Spagnuolo comenzó a utilizar ese celular recién en agosto de 2024, justo en la fecha en la que el abogado Alejandro Díaz Pascual presentó la primera denuncia judicial para investigar hechos similares a los que luego se revelaron en los audios. Esta primera denuncia, sin embargo, no había tenido una gran repercusión pública ni judicial en ese momento.
Audios explosivos y borrados selectivos: la investigación contra Diego Spagnuolo sacude al gobierno de Milei
Foto: Diego Spagnuolo
Confirmaron cuándo finalizan las clases y el inicio del ciclo lectivo 2020 en Chubut
LOS AUDIOS COMPROMETIDOS: RELACIONES Y PRESUNTAS IRREGULARIDADES
En las grabaciones divulgadas por el periodista Tomás Méndez, la voz que se atribuye a Spagnuolo hace referencia a Karina Milei y a su asesor Eduardo “Lule” Menem. En dichos audios se menciona directamente a la droguería Suizo Argentina SA, con graves imputaciones sobre irregularidades y supuestos arreglos espurios para favorecer contrataciones irregulares dentro de la Andis.
La investigación judicial no se circunscribe únicamente a Diego Spagnuolo. También se aguardan resultados periciales del teléfono de Daniel María Garbellini, otro exfuncionario de Andis mencionado en los audios y que sí facilitó sus claves sin resistencia. Su dispositivo podría aportar información clave sobre el presunto funcionamiento del esquema irregular.
Asimismo, los teléfonos de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, propietarios de la droguería Suizo Argentina, están bajo análisis. El teléfono Samsung de alta gama de Emmanuel Kovalivker aún no pudo ser desbloqueado, por lo que se solicitó la colaboración de la empresa israelí Cellebrite, especializada en el desbloqueo de dispositivos móviles.
Salió el nuevo DNU en Chubut: la circulación en Comodoro y Rada Tilly será hasta las 19 horas
Por otro lado, Jonathan Kovalivker entregó un teléfono iPhone cuando se presentó voluntariamente en Comodoro Py. Previamente, la Policía de la Ciudad había intentado allanar su residencia en el barrio privado de Nordelta, pero Jonathan se retiró antes de que se efectuara el operativo, lo que generó interrogantes y llevó a que se interrogara al jefe de seguridad del barrio.
La complejidad de esta investigación radica tanto en la multiplicidad de actores involucrados como en la dificultad técnica que implica la recuperación y análisis de datos electrónicos borrados o bloqueados. Aunque la Justicia estima que la reconstrucción completa y la recuperación de la información borrada pueden demandar varios meses, hay optimismo en cuanto a que se puedan obtener resultados en un período menor.