Comienza la tercera edición de la feria Affair en el microcentro porteño con 30 galerías entre residentes e invitadas

Compartir

Desde el jueves 28 al domingo 31 de agosto (con pre inauguraciones el martes 26 y miércoles 27), llega la tercera edición de AFFAIR al Microcentro porteño, con la participación de 30 galerías y proyectos de arte contemporáneo. En esta edición las galerías incluyeron entre sus propuestas artistas consagrados y otros más emergentes para que el evento conjugue un recorrido variado.

Galería Almacén

La propuesta es la siguiente: en Central Affair (entrepiso de Galerías Larreta) se le propuso a las galerías residentes que sumaran a galerías invitadas y en esta oportunidad, por primera vez la feria cuenta con la participación de galerías internacionales, Judas galería, de Valparaíso (Chile) y Galería del Paseo, de Punta del Este (Uruguay). En esta edición la curadora invitada es Florencia Battiti, el diseño espacial estuvo a cargo de las diseñadoras Marina Christe y Heidi Jalkh y la producción de Verónica Santalla.

Galería Tokonoma

Es importante subrayar que cualquiera puede ingresar a la feria, el acceso es gratuito. Se avanza sin orden predeterminado y en cada cubículo la visita se encontrará con obras que cada galería quiere presentar al público. Todos los espacios son vidriados y cada propuesta se anticipa desde el pasillo, pero acceder a cada una es una puerta a un universo, la clave es entrar despojado, que el o la galerista, o incluso los autores de las obras, te cuenten ese camino creativo.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Las obras están a la venta y hay precios muy, muy variados, se puede preguntar sin que nadie se ofenda, lo importante es no quedarse con la inquietud y conectar con la propuesta artística que te interpele. Esto, sobre todo para el extenso campo de los no coleccionistas. Así, en la galería Almacén, están las preciosas pinturas de Ramiro Pasch que invitan a reposar el ojo en cada uno de los rincones de sus cuadros. El imaginario suyo, más el uso de la técnica medieval del temple al huevo, es una de las propuestas destacadas de Affair.

De la misma materia prima, es decir, del campo de los sueños, monta sus pequeñas esculturas Rosalba Mirabella, parte de la galería Tokonoma. Y Carlos Cima sacó imágenes captadas por flashes de la memoria de festejos de cumpleaños lúgubres, un artista de galería Constitución, llevado por el proyecto Fan.

La curadora invitada es Florencia Battiti

Entre muchos otros mini-mundos que valen la pena detenerse a observar, la feria está abierta a curiosos desorientados y expertos.

ARTEBA: más joven e internacional que nunca

Para impulsar cruces interdisciplinarios y colaboración con otras industrias, este año se invitó a la reconocida marca de indumentaria contemporánea Kostüme, que preparó en uno de los locales una intervención artística desarrollada junto a Guxta y el artista Nicolás Varchausky.

El jueves 28 de agosto a las 16, día en que la feria abre al público, se realizará el encuentro Redes para el fortalecimiento de la escena regional del arte contemporáneo, que propone un espacio abierto de diálogo y reflexión, con la participación de Elisa Valerio, Natasha Ygel y Natalia Revale de Solanas Art Experience | Enlace Río de la Plata (Uruguay) y Elodie Fulton, directora de la feria Ch.ACO (Chile) e integrantes de Central AFFAIR.

Y al igual que en la última edición, habrá disponible un traslado gratuito del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires que conectará AFFAIR con ArteBA.

Galerías y proyectos 2025

  • Acéfala (CABA) + Oda arte (CABA)
  • AnTnA (CABA) + Gachi Prieto (CABA)
  • Almacén |arte contemporáneo| (San Nicolás / CABA)
  • Casa Equis (CABA) + Fábrica de Estampas (CABA) + Espacio Moebius (CABA)
  • Crudo (Rosario / CABA) + Galería Rubbers (CABA)
  • FAN (CABA) + Constitución (CABA)
  • Gabelich Contemporáneo (Rosario / CABA) + Galería del Paseo (Punta del Este, Uruguay)
  • Judas galería (Valparaíso, Chile)
  • Oficina de Proyectos (CABA) + PaRDeS by Nicola Costantino (CABA)
  • Sasha D. (Córdoba / CABA) + Un Muro (La Rioja)
  • Tiempo (San Isidro / CABA) + Yuyal (Resistencia)
  • Tierra (Córdoba / CABA) + María Wonda (Córdoba)
  • TokonOMa (CABA) + CASAGALERIA (Salta)
  • URRA-HIPHiP (CABA) + DESMAYO (Rosario)
  • VASARI SUR (CABA)
  • Wunsch (CABA) + Julia Baitalá Arte Contemporáneo (CABA)
  • Kostüme (CABA) – proyecto invitado

RB/MU

Noticias Relacionadas