Ábrego: la banda comodorense que fusiona rock y folclore con historias de vida

Compartir

La escena musical de Comodoro Rivadavia sigue creciendo con propuestas que apuestan a la fusión de géneros y a la construcción de un sonido propio. Una de ellas es Ábrego, banda que nació en 2024 como evolución del proyecto solista de Marcelo Chacoma.

El nombre elegido no es casual: Ábrego significa viento sur y, según explica su líder, sintetiza la identidad de la agrupación. “Somos todos nacidos en Comodoro y sentimos que esa raíz está en cada canción”, asegura Marcelo en comunicación con El Patagónico.

La formación se completa con Hugo Agüero en guitarra, Hugo Ruiz en bajo, Lucas Peralta en percusión, Natalia Cano en saxo y Pablo en batería. Cada uno de ellos, con experiencia en distintos proyectos locales, aporta su impronta para enriquecer las composiciones de Chacoma, quien escribe todas las letras.

El estilo de Ábrego se caracteriza por la potencia del rock mezclada con influencias del folklore, el tango y la música clásica. “La música es universal. Trato de escuchar de todo un poco, pero lo que más nos atraviesa es el folklore, el tango y, por supuesto, el rock”, explica Chacoma. El resultado es un repertorio que se define tanto por la energía de los arreglos como por la profundidad de las letras, siempre inspiradas en historias reales. “Todas las canciones cuentan historias de vida. Eso hace que el público se identifique en algún momento con lo que escucha”.

Sin título-1

El debut oficial tuvo lugar el 7 de junio en La Caverna, apenas cuatro meses después de comenzar los ensayos. Desde entonces, el grupo no dejó de sumar presentaciones y espacios en radios locales. “Fue el puntapié inicial para un camino que recién empieza, pero que ya sentimos muy fuerte”, resume Chacoma.

La próxima cita será el sábado 13 de septiembre, en un show donde además de repasar su repertorio estrenarán una canción inédita que formará parte de su próximo trabajo discográfico. “Estamos trabajando en nuevas composiciones y vamos a ir sumándolas de a poco en cada presentación. La idea es grabar un EP este año, complementarlo con videoclips y difundirlo en redes, que son fundamentales para llegar a más gente”, adelantó el músico.

Más allá de la música, la banda busca generar un espacio de encuentro con el público. “Las canciones transmiten mensajes con los que cualquiera puede sentirse identificado. Esa conexión es lo que más valoramos. No se trata solo de la potencia de la música, sino de compartir historias reales y hacerlas colectivas”, enfatiza Chacoma.

De cara al futuro, Ábrego sueña con pisar escenarios cada vez más grandes y expandir su mensaje a nuevos públicos. “Mientras se abran puertas y podamos llegar más lejos, siempre será positivo. Lo esencial es que la gente nos escuche y se lleve algo de nuestras canciones”.

Noticias Relacionadas