Avanza el fuego en Los Alerces y suman bomberos

Compartir

Este lunes persiste un importante despliegue de brigadistas, guardaparques y bomberos en el Parque Nacional Los Alerces para seguir combatiendo el incendio en expoblación Bustamante. Bomberos de Puerto Madryn, Trelew y Rawson se sumaron al intenso combate.

El foco inicial se mantiene activo desde el pasado miércoles cuando se desencadenó alrededor de las 23:30 horas. Ya quemó más de 105 hectáreas de forestación nativa y arbustivas de sotobosque.

Paralelamente, el viento es fuerte y ayuda a la rápida propagación de las llamas por el cañadón, lo que provocó nuevos focos ígneos en jurisdicción provincial. Trabajan allí brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Servicio Provincial de Manejo del Fuego y personal del Parque Nacional, con herramientas manuales y maquinaria, y apoyo de medios aéreos que comenzaron a operar a las 9:30 horas.

Entre la portada centro de acceso al parque y el mirador del Percy -territorio provincial- se desplazaron brigadistas nacionales y provinciales del comando unificado con máquinas viales que construyen cortafuegos y bomberos que abastecen el agua, más la colaboración de Gendarmería. En esa zona quedó forestación devastada por el fuego abarcando una extensa superficie, y aún hay riego de propagación.

Si bien en ese trayecto se encuentran varios grupos de combatientes y de logística, y personal de la Cooperativa 16 de Octubre trabajando, el tránsito vehicular por Ruta 71 está habilitado, con mucha precaución.

GRAN DESPLIEGUE

El subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez, mientras coordinaba los trabajos dialogó con Jornada y remarcó que desde el domingo a las 14 horas no hubo respiro y manifestó que el incendio por Ruta 71 entre la portada centro del parque y el mirador del Percy no está controlado.

“Es un incendio complicado porque hay mucha vegetación”, puntualizó el funcionario.

El domingo se dificultaron las operaciones de los medios aéreos por el fuerte viento que alcanzó ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora, y este lunes a la mañana pudieron volar cinco aviones hidrantes y dos helicópteros con helibalde.

Pérez recordó que ocurrió lo mismo que el año pasado, cuando el fuego arrancó en arroyo El Centinela en PNLA y se propagó a jurisdicción provincial.

A todo esto, aún no hubo evacuaciones, aunque sí algunas autoevacuaciones preventivas de pobladores de los alrededores. El subsecretario señaló que el domingo alertaron a las familias ubicadas entre portada centro del área protegida y El Mirador para que estén atentas a los comunicados oficiales ante eventuales evacuaciones.

Noticias Relacionadas